Cayeron los bonos argentinos y el riesgo país volvió a superar los 1000 puntos
Pese a un inicio positivo en la Bolsa, los activos locales revirtieron la tendencia en medio de la tensión por la guerra comercial. El dólar blue alcanzó un nuevo récord.
Los activos financieros argentinos volvieron a mostrar señales de inestabilidad. Tras comenzar la jornada con una suba de casi 5%, el índice S&P Merval se desinfló con el correr de las horas y pasó a operar en terreno negativo. Entre las acciones líderes, las caídas más pronunciadas fueron las de Transener (-7%), Metrogas (-6,1%) y Aluar (-6%).
En Wall Street, la situación fue similar: los papeles de empresas argentinas también sufrieron retrocesos. Las más afectadas fueron Cresud (-4,6%), Central Puerto (-4,3%), Edenor (-4,1%) e YPF (-4,1%).
Los bonos y el riesgo país no escapan a la tendencia
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares que habían comenzado la rueda con subas, revirtieron su comportamiento. Entre los más afectados figuran el Bonar 2038 (-0,8%) y el Bonar 2030, que subió apenas 0,6%.
El riesgo país, medido por el índice J.P. Morgan, perforó la barrera de los 1000 puntos básicos y cerró en 1009 unidades, reflejando el creciente nerviosismo en los mercados.
El dólar blue marca un nuevo récord
En medio de la incertidumbre financiera, el dólar blue volvió a escalar. Este martes cerró a $1.340 para la compra y $1.360 para la venta, su valor más alto desde agosto pasado. En solo dos jornadas, acumuló una suba de $50. La brecha con el tipo de cambio oficial ya alcanza el 26%.