Cisneros arremetió contra el Ersept: "Actúa como custodio de EDET"

El diputado Carlos Cisneros amplió su recurso de amparo exigiendo que se resuelvan con urgencia los errores en la segmentación tarifaria, y cuestionó fuertemente al Ente Regulador de los Servicios Públicos de Tucumán.

El diputado nacional Carlos Cisneros, referente de Unión por la Patria, ha intensificado su lucha en defensa de los usuarios afectados por los errores en la segmentación tarifaria, y apuntó directamente contra el presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept), José Ricardo Ascárate. Según Cisneros, el organismo no cumple su rol como ente de control, sino que parece actuar como "gerente" y "vocero" de la empresa distribuidora de energía EDET.

Cisneros no dudó en dejar clara su postura ante los medios: "Que quede claro: Yo no defiendo a EDET. Nunca defenderé a esta empresa que, desde que llegó a la provincia, no ha hecho más que ganarse el odio de todos los tucumanos con su servicio deficiente y sus prácticas abusivas", afirmó el legislador.

El diputado subrayó que su lucha no es solo contra EDET, sino también contra las instituciones que deben velar por los derechos de los usuarios. En este sentido, Cisneros apuntó al Ersept, que debería ser un organismo de control independiente, pero que, según él, ha terminado defendiendo los intereses de EDET. "Hace bastante tiempo que vemos cómo el Ersept, en lugar de cumplir su función, termina actuando como custodio de EDET", sostuvo.

La disputa entre Cisneros y las autoridades tucumanas tomó un giro legal la semana pasada, cuando el diputado, junto con la abogada Patricia Neme, presentó un recurso de amparo para exigir que el Ersept dé trámite urgente a los reclamos de los usuarios afectados por las segmentaciones tarifarias incorrectas.

El juez Civil y Comercial Común de Feria, Pedro Yane Mana, aceptó la medida cautelar y ordenó al Ersept que resuelva los reclamos en un plazo no mayor a 15 días. Esta decisión fue un paso importante para los usuarios que habían quedado desprotegidos por las erróneas categorizaciones de subsidios.

El conflicto se intensificó aún más cuando, días después, la abogada Patricia Neme solicitó una ampliación de la medida cautelar, tras conocerse una nueva declaración de Ascárate, quien afirmó que "miles de usuarios en Tucumán podrían perder los subsidios debido a una recategorización realizada por la Secretaría de Energía de la Nación". Neme calificó esta acción de "arbitraria e ilegal", ya que, según ella, la recategorización busca eludir la resolución judicial del juez Yane Mana y favorecer a EDET.

La abogada también criticó la falta de transparencia en el proceso y solicitó que tanto el Ersept como EDET entreguen informes detallados sobre los usuarios que reciben subsidios, asegurando que la información sea pública y accesible para los afectados.

LEER MÁS: Una buena noticia para los usuarios: la Justicia le pone un freno a EDET por cobros indebidos

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Carlos Cisneros
Medicamentos de PAMI: conformaron el tribunal que decidirá el futuro del amparo presentado por Carlos Cisneros
Actualidad

Medicamentos de PAMI: conformaron el tribunal que decidirá el futuro del amparo presentado por Carlos Cisneros

El tribunal integrado por los jueces Abelardo Basbús, Mario Leal y Mario Martínez será el encargado de decidir el destino del amparo colectivo presentado por el diputado Carlos Cisneros para frenar las restricciones del PAMI a los jubilados.
Carlos Cisneros sobre el amparo contra la restricción de medicamentos: "Espero que piensen en los 170.000 jubilados afectados"
Política

Carlos Cisneros sobre el amparo contra la restricción de medicamentos: "Espero que piensen en los 170.000 jubilados afectados"

El diputado nacional de Unión por la Patria se refirió al dictamen emitido por el fiscal federal Antonio Gustavo Gómez, quien solicita revocar la decisión del juez Guillermo Díaz Martínez de enviar el caso a Mendoza.
Nuestras recomendaciones