Claudio Viña sobre Catalán: "La oferta será bastante pobre"

El legislador habló sobre el proyecto oficialista para regular el vapeo, criticó el rol de Catalán dentro de LLA y apuntó contra Carolina Vargas Aignasse por defender al oficialismo, al que acusó de usar fondos públicos con fines electorale

El legislador Claudio Viña aseguró en una entrevista con Enterate Play 90.5 que avanzan los pasos para prohibir el uso del cigarrillo electrónico en lugares cerrados de la provincia, algo que ya estaba contemplado por ley desde 2019 pero nunca se aplicó. "Tuvimos que esperar seis años para que esto se vuelva a instalar", lamentó. 

Viña recordó que en octubre de 2019 se aprobó por unanimidad una modificación a la Ley N.º 7575 -que prohíbe fumar en espacios cerrados- para incluir la prohibición del vapeo en esos mismos lugares. También se establecían restricciones para su venta, publicidad y comercialización, pero la norma nunca fue promulgada por el Ejecutivo. "Es una ley no vetada, pero con letra muerta", dijo, porque al no tener número ni publicidad oficial "no tiene vigencia".

La reactivación del tema vino por impulso del Colegio Médico, que llevó sus advertencias a la Legislatura sobre los efectos negativos del cigarrillo electrónico. También el Ministerio de Salud provincial declaró varios espacios públicos como "libres de vapeo", como CAPS, hospitales y oficinas estatales.

El vapeo también afecta a los demás

Viña alertó sobre los daños no solo para quien vapea, sino también para quienes están cerca: "Ese aerosol que se va produciendo a través de una combustión química de nicotina y saborizantes también genera efectos nocivos para los pulmones, el cerebro y otros órganos de quienes lo absorben". Aseguró que muchas veces se consume "de forma más intensa y abusiva" que el cigarrillo común.

Respecto a la recepción del proyecto, Viña comparó la situación con los inicios de la ley anti-tabaco. "Al principio fue resistida, pero la sociedad se acostumbró y terminó agradeciendo la medida. Creo que con el vapeo va a pasar lo mismo", afirmó. Y subrayó: "La 7575 debe ser una de las leyes de mayor cumplimiento en la historia de la provincia".

El legislador adelantó que analizan si se resucita la ley de 2019 o si se presenta un nuevo proyecto que incluya al vapeo dentro de la actual legislación. "Esto ya pasa a ser una necesidad", concluyó.

Viña le pegó a Catalán: "LA OFERTA será bastante pobre"

El legislador Claudio Viña fue tajante al referirse a Lisandro Catalán, referente local de La Libertad Avanza: "No tengo ni una opinión favorable ni desfavorable. Es prácticamente desconocido en la política", dijo.

Cuestionó que Catalán solo cuenta con el sello de Milei pero no con su figura en la boleta, lo que -según él- podría dejarlo expuesto: "Vamos a ver si el sello rinde sin el mileísmo. Su candidatura será bastante pobre", aseguró.

Además, advirtió que el espacio libertario genera recelo: "Es un espacio que no contiene, rápido para expulsar sin muchos motivos. Esos calorcitos duran un verano y nada más", remató.

Viña, contra Vargas Aignasse: "Parece que está más preocupada por Twitter que por gobernar"

El legislador Claudio Viña apuntó contra la ministra Carolina Vargas Aignasse y sus dichos sobre que la oposición "está complicada": "Que primero revise cómo está la situación dentro del oficialismo, también lo veo complicado".

Además, apuntó contra el uso de recursos públicos en un año electoral: "El Gobierno tiene la lapicera y la caja del Estado. Ya vimos el envío de 6.300 millones de pesos a las comunas, claramente direccionado con fines electorales", denunció.

También advirtió que Osvaldo Jaldo tendrá dificultades para armar las listas en un contexto en el que debe alinearse con Javier Milei, mientras que "el resto del peronismo tradicional está en las antípodas" del gobierno nacional.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones