EN VIVO: Diputados debate el veto a la reforma jubilatoria
La Cámara de Diputados realiza hoy una sesión especial para rechazar o ratificar el veto total del presidente Javier Milei a la ley movilidad jubilatoria. El debate comenzó a las 11 horas.
En la mañana de este miércoles, la Cámara de Diputados debate el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria que había sido previamente aprobada por los diputados para otorgar un 8% de aumento a las jubilaciones y de esta forma compensar la inflación de enero.
El oficialismo tendría los votos necesarios para confirmar la negativa presidencial a la reforma, gracias al respaldo de una fracción de la UCR. El kirchnerismo se movilizará a partir de las 13 horas y se programó un importante dispositivo de seguridad por parte del Gobierno nacional.
La mayoría de los diputados tucumanos ya manifestaron su voto públicamente. Solo tres de un total de nueve votarán a favor de la ley que favorece a los jubilados con un aumento en sus haberes: Carlos Cisneros, Pablo Yedlin y Roberto Sánchez.
La oposición logró el quórum, con 131 legisladores presentes en sus escaños, y comienza la sesión para discutir el veto del presidente Javier Milei.
La Cámara de Diputados aprobó primeramente la renuncia del diputado radical Pedro Galimberti, quien asumirá el puesto de vicepresidente de la Delegación Argentina ante la CTM de Salto Grande. En su lugar, tomó juramento Nancy Vallejos, vinculada al PRO, y ahora está en condiciones de participar en la votación de la sesión especial. Se anticipa que su voto será a favor del veto. Esto provocó una reacción del diputado Nicolás Del Caño: "Prometían acabar con la casta y ahora son lo peor de la casta".
Vanina Biasi, del Frente de Izquierda, comenzó la ronda de exposicionesy apuntó en contra del operativo de seguridad encabezado por Patricia Bullrich y dijo que se retuvieron micros de militantes en Ituzaingó. También criticó al radicalismo. "Los ensobrados, panqueques, tienen que dar explicaciones frente al pueblo", enfatizó.
Lourdes Arrieta, la legisladora que abandonó el bloque de La Libertad Avanza recientemente, se opuso al veto de Milei. "El año pasado apoyé las ideas, respaldando al Presidente y creyendo que el ajuste sería dirigido a la casta, pero no a los jubilados. El incremento debería ser viable".
El diputado Sergio Acevedo anunció su rechazo al veto presidencial a la movilidad jubilatoria. "La alta insensibilidad lo que hace es profundizando un castigo inmerecido para las personas que han trabajado toda su vida", dijo. Y agregó: "El presidente debería ser serio y responsable".
El diputado del FIT, Nicolás del Caño, votó a favor de la ley de movilidad jubilatoria. "Vienen a votar con los bolsillos llenos en contra de los jubilados", enfatizó y agregó que no repriman a los jubilados por los intensos operativos alrededor del Congreso.
El diputado Castillo obtuvo la palabra y pidió una sesión para derogar el DNU que reformó la fórmula jubilatoria. Mientras que Vilca manifestó su rechazo al veto de Milei y manifestó: "Las ratas están del lado del Gobierno, hay que serlo para estar en contra de los jubialdos".
Mientras avanza el debate, en las inmediaciones del Congreso se reúnen numerosas personas que se oponen al veto presidencial. Entre los asistentes se encuentran varios miembros del gobierno de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, como Gabriel Katopodis, Andrés "Cuervo" Larroque, Carlos Bianco y Pablo López.
Los ocho diputados de Innovación Federal se van a abstener en la votación
El diputado Agustín Romo (Río Negro) confirmó la abstención del bloque Innovación Federal: "Sabemos lo que es gobernar con una minoría parlamentaria, y las implicancia que tendría para el Gobierno votar en contra de esta decisión política que tomó el Presidente, y lo último que necesita el país es votar en contra de esa decisión", manifestó.
La banca está integrada por Agustín Romo, Pamela Calleti, Alberto Arrúa, Carlos Alberto Fernández, Pablo Outes, Yamila Ruíz, Daniel Vancsik y Yolanda Vega.