Cómo afecta a las empresas argentinas los aranceles al acero y al aluminio impuestos por Trump

El presidente de EE UU confirmó un arancel del 25% sin excepciones ni exenciones. La medida impactará en exportaciones argentinas por USD 600 millones.

En una decisión que reaviva las tensiones comerciales globales, Donald Trump firmó un decreto imponiendo un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. Sin excepciones ni exenciones, esta medida afecta a aliados estratégicos como Canadá, México, Brasil y Argentina.

"Nos estaban atacando tanto amigos como enemigos. Es hora de que nuestras grandes industrias regresen a Estados Unidos", afirmó Trump al firmar la orden.

Además, adelantó que estudia aplicar aranceles adicionales a sectores clave como el automotriz, el farmacéutico y el de chips informáticos.

El impacto en las exportaciones argentinas

Argentina exporta aproximadamente USD 600 millones anuales en acero y aluminio a EE.UU., por lo que la medida golpea directamente a empresas como Aluar y Tenaris. Aluar, por ejemplo, destina el 40% de su producción a ese mercado.

El incremento de costos por los aranceles podría reducir la demanda estadounidense o afectar los márgenes de ganancia de los exportadores locales, lo que a largo plazo podría provocar una caída en la producción y afectar el empleo en el sector.

Reacciones internacionales y posibles represalias

La Unión Europea calificó la medida como "ilegal y contraproducente", mientras que Francia pidió represalias inmediatas por parte del bloque. China también criticó la decisión y advirtió sobre las consecuencias de un proteccionismo agresivo.

En cuanto a Argentina, el gobierno deberá definir su estrategia para intentar quedar exento de la medida mediante negociaciones diplomáticas. Sin embargo, la falta de una respuesta favorable obligaría al sector metalúrgico local a buscar nuevos mercados, un proceso que no será inmediato ni sencillo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Donald Trump
Trump confirmó la salida de Elon Musk del gabinete de la Casa Blanca: "En unos meses"
Mundo

Trump confirmó la salida de Elon Musk del gabinete de la Casa Blanca: "En unos meses"

El magnate de Tesla y X fue clave en los recortes de gastos públicos, pero su salida se debe a la necesidad de gestionar sus múltiples empresas.
La Casa Blanca desmintió rumores sobre la salida de Elon Musk del Gobierno
Mundo

La Casa Blanca desmintió rumores sobre la salida de Elon Musk del Gobierno

La Casa Blanca desmintió los rumores sobre la salida de Elon Musk del Gobierno y ratificó su continuidad en el Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Nuestras recomendaciones