Continúa la novela: ¿Qué pasará con la alianza entre Macri, el Pro y Milei?

Tras el enojo de los dirigentes del partido, el exmandatario aseguró que él no autorizó el comunicado que tilda de autoritario al Gobierno.

Mauricio Macri enfrenta una nueva ola de malestar dentro de su partido, el PRO, a raíz de un comunicado que calificó al gobierno de Javier Milei de autoritario. El ex presidente, en plena desconexión desde sus vacaciones, ha comenzado a realizar un intenso trabajo de control de daños para aplacar los ánimos de los dirigentes y gobernadores del PRO, molestos por el tono del mensaje.

Según Macri, él no fue quien autorizó el comunicado y prometió que no volverá a ocurrir un incidente similar. En un mensaje enviado al chat de la mesa ejecutiva del PRO, expresó su sorpresa ante el contenido del comunicado y dejó claro que no se emitirá más ningún pronunciamiento sin antes consultar a la mesa ejecutiva. 

"No puede volver a pasar", advirtió Macri, en un intento por apaciguar la crisis interna.

Guillermo Dietrich sale en defensa de Macri y arremete contra Bullrich

Mientras algunos miembros del PRO se distanciaban del ex presidente, Guillermo Dietrich, ex ministro de Transporte durante el gobierno de Macri, fue uno de los pocos en salir en su defensa. Dietrich respondió a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad durante la gestión macrista, quien había criticado abiertamente a Macri en una entrevista reciente.

El ex ministro le recordó a Bullrich que durante su tiempo en el gabinete, nunca expresó críticas de esa magnitud hacia el gobierno de Macri. Además, hizo hincapié en que tanto Macri como Marcos Peña respaldaron su gestión, especialmente durante la polémica en torno al caso Santiago Maldonado, donde Bullrich enfrentó fuertes críticas por la actuación de la Gendarmería.

La tensión por el comunicado de 2022 y las posturas divididas

El malestar no se limitó solo a las críticas de Bullrich. La controversia también se extendió a un comunicado de Juntos por el Cambio de 2022, en el que algunos dirigentes, como el titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, señalaron la implicancia de Bullrich en la redacción del mismo, en el cual se criticaba a Milei. Esta situación desató una disputa sobre lo sucedido en ese año y las actitudes cambiantes de la ex ministra de Seguridad.

A pesar de estas tensiones, un sector dentro del PRO, identificado como acuerdista, insiste en que Macri debe buscar una alianza con Milei para consolidar una oposición fuerte al kirchnerismo. Diego Santilli, referente de este grupo, se expresó en favor de una unión entre el PRO y La Libertad Avanza, con el objetivo de derrotar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.

Otros, como Diego Valenzuela, elevan la apuesta. El intendente de Tres de Febrero es el primero en dejar las huestes del expresidente para pasarse al bando de Javier Milei.

El futuro del PRO sigue siendo incierto, pero lo que parece claro es que Macri tendrá que gestionar las diferencias internas y encontrar un punto de acuerdo con Milei si quiere mantener cohesionado a su partido y no quedar aislado en el escenario político.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mauricio Macri
El Gobierno minimiza las criticas de Macri: avanzan las negociaciones con Ritondo y Santilli
Política

El Gobierno minimiza las criticas de Macri: avanzan las negociaciones con Ritondo y Santilli

El oficialismo aseguró que los dichos del expresidente "no cambian absolutamente nada".
Bullrich puso en duda su candidatura: "La campaña me saca del eje"
Política

Bullrich puso en duda su candidatura: "La campaña me saca del eje"

Patricia Bullrich cuestionó el adelantamiento de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y puso en duda su candidatura para las legislativas, argumentando que la campaña electoral la distrae de los temas importantes.
Nuestras recomendaciones