Crisis alfarista: dos referentes del PJS estarían al borde de la ruptura
Dos exfuncionarios de Germán Alfaro estarían al borde de romper con el espacio alfarista. Quiénes son y cuáles son las señales que indicarían este malestar.
El espacio político de Germán Alfaro, exintendente de San Miguel de Tucumán, atraviesa un naufragio desde la derrota electoral que los expulsó de la Municipalidad capitalina. Desde entonces, el Partido por la Justicia Social (PJS) balancea entre el rol de opositores y su posición dialoguista con el Gobierno provincial.
Alfaro y el gobernador Osvaldo Jaldo protagonizaron un enfrentamiento a cielo abierto en la última campaña electoral provincial y en sus meses previos. Aun así, esto no impidió el reciente acercamiento que se vio entre ambos. "Nuestro aporte a la gobernabilidad" es el título que los referentes del PJS eligieron para explicar el cambio de actitud.
La frase quedó plasmada a tinta en una solicitada que se publicó en la versión impresa del diario La Gaceta. En ella, enumeran una serie de puntos que reflejan la postura del espacio. Algunos de ellos, un guiño a la gestión, como el acompañamiento a la compra de vacunas para combatir al dengue, el proyecto de retiro voluntario para empleados públicos y la finalización de la nueva cárcel que se está construyendo en Benjamín Paz.
Solicitada publicada en el diario La Gaceta por referentes del Partido por la Justicia Social.
La solicitada fue firmada por Alfaro, Beatriz Ávila, Alfredo Toscano, Claudio Viña y otros referentes del PJS. Sin embargo, dos grandes ausentes llamaron la atención: no están las firmas de Walter Berarducci, legislador provincial, y de Carlos Arnedo, concejal capitalino.
La ausencia no pasó desapercibida para el periodismo tucumano. Por ejemplo, Martín Faciano se hizo eco de la situación. "Cuando Berarducci fue solito a ver a Albarracín después de la foto Jaldo-Alfaro, hace un mes, yo entendía que estaba rompiendo con Alfaro. Efectivamente así fue: Berarducci no firmó el documento del PJS. Tampoco lo hizo Carlos Arnedo", afirmó en su cuenta de Twitter.
Cuando Berarducci fue solito a ver a AlbarracÃn después de la foto Jaldo-Alfaro, hace un mes, yo entendÃa que @legwberarducci estaba rompiendo con Alfaro. Efectivamente asà fue: Berarducci no firmó el documento del PJS. Tampoco lo hizo @CarlosArnedo20 https://t.co/vJN4dPsdi5 pic.twitter.com/SVqNQC7xyE
— Martin F. (@MartinFaciano) April 25, 2024
Resulta que Berarducci, exsecretario de Gobierno de Alfaro, se reunió el 26 de marzo con Raúl Albarracín, secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales. En ese entonces, la reunión había sido leída como una "ruptura" con el exintendente.
La situación de Arnedo, otro de los faltantes, también sería similar. Hace tiempo que al exconcejal no se lo ve cerca de Alfaro. Al contrario, sus redes sociales están repletas de actividades a las que asistió con Rossana Chahla, actual intendenta de la capital. Inauguración del Centro de Monitoreo Ambiental, actividades en el barrio Juan XXIII y urbanización de barrios fueron algunas de los últimos encuentros en los que el "alfarista" posó junto a Chahla.
Rossana Chahla, intendenta de la capital, y Carlos Arnedo, concejal.
Aun así, las rupturas todavía no fueron confirmadas de manera oficial, a pesar de las ausencias con la que ambos referentes "agitan" la transición que atraviesa el alfarismo.