Cristina Fernández respondió al intento de proscripción con Ficha Limpia y lanzó duras críticas al Gobierno

La expresidenta compartió un gráfico sobre el salario y el PBI para cuestionar el rumbo económico. Rechazó el proyecto Ficha Limpia y denunció persecución política.

En una nueva publicación en su cuenta de X (ex Twitter), Cristina Fernández de Kirchner volvió al ruedo político y apuntó contra el Gobierno nacional. Sin mencionar al presidente Javier Milei, la expresidenta compartió un gráfico sobre la evolución de la participación de los asalariados en el Producto Bruto Interno (PBI) y aprovechó para rechazar el proyecto de Ficha Limpia, al que vinculó con un intento de proscripción.

"En sábado de resurrección les quiero compartir un cuadro que vi en redes sobre la participación de los asalariados en el PIB de nuestro país, en el período comprendido entre los años 1935 hasta 2024", escribió CFK, que ya se expresó tres veces esta semana, en medio de un clima político cada vez más tenso.

El gráfico, difundido por la cuenta Argendata -que, según ella, pertenece a una fundación "insospechada de ser peronista, kirchnerista o cualquier cosa que se le parezca"- muestra que los períodos de mayor participación de los trabajadores en el ingreso nacional fueron entre 1942 y 1954 (época de Perón), entre 1973 y 1974 (pico durante la última presidencia de Perón), y entre 2003 y 2015 (gobiernos kirchneristas).

"A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada y la vida cotidiana se hace muy pesada y cada vez más difícil", aseguró Cristina en el posteo.

Finalmente, CFK vinculó el avance del proyecto Ficha Limpia con una estrategia de persecución: "Que los responsables políticos de los períodos de mayor participación de los trabajadores en el PIB hayan sido, y sigan siendo, perseguidos, condenados y proscriptos... no es ninguna casualidad. Como tampoco lo es que los responsables de las estafas financieras del 2001 y el 2018 vuelvan, una y otra vez, a manejar el Estado, endeudándolo cada vez más, hundiendo en la miseria y el dolor a millones de argentinos".

La iniciativa de Ficha Limpia -que busca impedir candidaturas de personas con condenas judiciales en segunda instancia- volvió a ganar protagonismo en los últimos días y generó controversia por sus posibles implicancias sobre figuras políticas con antecedentes judiciales. La propia CFK fue condenada en diciembre de 2022 por administración fraudulenta en la causa Vialidad, aunque aún resta una resolución firme.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cristina Fernández de Kirchner
Senado: avanza Ficha Limpia y hay clima de aprobación para el 7 de mayo
Política

Senado: avanza Ficha Limpia y hay clima de aprobación para el 7 de mayo

Todo listo para convertir Ficha Limpia en ley
El Partido Justicialista convoca a Congreso Nacional en medio de las internas
Política

El Partido Justicialista convoca a Congreso Nacional en medio de las internas

Será el viernes en medio de la interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof.
Nuestras recomendaciones