Cristina Kirchner apuntó contra Milei tras los fuertes cruces
La expresidenta remarcó que el "pueblo tiene que volver organizado".
La expresidenta Cristina Kirchner participó este sábado del Congreso Educativo Nacional "Imaginar y Trnasformar" que se celebró en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El evento inició a las 13.
La titular del PJ volvió a la carga tras los cruces con el presidente Javier Milei y la aprobación del DNU. En el acto estuvo acompañada por Máximo Kirchner, Wado de Pedro y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entre otros dirigentes.
"Creo que el hecho de tener un Presidente que no sabe como se llama San Martín y que ayer lo llamó 'Juan José de San Martín' justifica la realización de un congreso de educación. Casi muero de espanto", dijo Kirchner.
Cristina Kirchner: "El pueblo tiene que volver organizado"
En otro tramo de su discurso, la titular del PJ se refirió a la votación para aprobar el DNU del acuerdo del FMI en el Congreso, criticó a los diputados peronistas: "Le dieron un cheque en blanco".
Creo que hubo un punto de inflexión en los 90, cuando, bajo la excusa de la federalización, fragmentaron el sistema de formación docente. Los pibes de la Puna y de la Patagonia tienen los mismos derechos que los pibes de acá en la Ciudad de Buenos Aires
En el plano de la Educación, Kirchner remarcó: "Necesitamos dualizar el secundario. Uno para los que tengan continuidad universitaria y otros para los que estén preparados para el mundo del trabajo". Añadió: "Hay mucha desocupación de jóvenes, que votaron a este gobierno".
"Tenemos que ir por una escuela de jornada completa, sacar a los pibes de las calles. Si no, se los lleva el narco", advirtió la expresidenta sobre el sistema educativo.
La exmandataria hizo referencia a la importancia de la movilidad social: "La hija de un colectivero llegó a ser presidenta, aunque el actual también es hijo de colectivero. Mal ejemplo. Colectiveros hay muchos, presidentes no son todos iguales", chicaneó para concluir su discurso.