Desdoblamiento de las elecciones en PBA: el Gobierno advirtió a Kicillof sobre los costos logísticos

El Gobierno nacional advirtió que si se separan las elecciones provinciales de las nacionales, la provincia deberá cubrir el costo de las urnas y la logística, estimado en $50.000 millones.

El calendario electoral de la provincia de Buenos Aires podría sufrir cambios significativos si el gobernador Axel Kicillof accede al pedido de un grupo de intendentes que busca desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales. La propuesta de separar las elecciones se sustenta en dos razones clave: permitir un enfoque más detallado en la agenda provincial y evitar confusión entre los votantes debido a la implementación de la Boleta Única de Papel a nivel nacional.

Sin embargo, este desdoblamiento implicaría un gasto adicional no contemplado en el presupuesto de 2025. Según fuentes cercanas al Gobierno, la cifra estimada para cubrir el costo de la logística, las urnas, los sobres y los materiales necesarios superaría los $50.000 millones. En este contexto, la Casa Rosada dejó claro que no está dispuesta a financiar los costos derivados de la separación de las elecciones.

El costo del desdoblamiento y los materiales electorales

En la lista de ítems necesarios para llevar a cabo las elecciones separadas figuran las urnas, los sobres, los materiales de seguridad, el embalaje y los gastos de distribución. A pesar de que el Gobierno ya comenzó las licitaciones para adquirir los materiales necesarios para las elecciones nacionales, la Casa Rosada advirtió que no asumirá los gastos relacionados con la logística de las elecciones provinciales, que de desdoblarse, tendría que ser cubierto por la provincia de Buenos Aires.

Desde el entorno de Kicillof, se explica que el desdoblamiento permitiría una discusión más centrada en los temas locales, preservando la composición de la Legislatura y los concejos deliberantes provinciales. Además, la implementación de la Boleta Única de Papel hará que los votantes bonaerenses utilicen dos urnas distintas, una para los cargos nacionales y otra para los provinciales, lo que genera nuevos costos logísticos.

Las dificultades del proceso de desdoblamiento

El desdoblamiento electoral no es una tarea sencilla. Para llevar a cabo la elección provincial por separado, se deben abrir licitaciones, evaluar ofertas y seleccionar proveedores. Además, si el Gobierno nacional decide no asumir el comando electoral para las elecciones provinciales, la provincia de Buenos Aires deberá crear su propio equipo logístico con personal local. Esto no solo implicaría el costo de horas extras para los efectivos, sino también la capacitación de quienes no tienen experiencia en la organización de elecciones, una tarea que históricamente ha sido asumida por las fuerzas federales.

El Gobierno busca eliminar las PASO

En paralelo, el Gobierno nacional sigue buscando apoyo en el Congreso para suspender las PASO, lo que permitiría reducir los costos de los comicios. El ejecutivo estima que la eliminación de las primarias podría generar un ahorro de hasta USD150 millones, ya que se reducirían en un 35 a 40% los gastos previstos para las elecciones de 2025. En caso de que finalmente se mantenga el esquema electoral actual, los materiales adquiridos para las PASO "quedarán en stock" para futuras elecciones.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Axel Kicillof
Kicillof insistió con desdoblar las elecciones y llamó a la unidad del peronismo
Política

Kicillof insistió con desdoblar las elecciones y llamó a la unidad del peronismo

El gobernador bonaerense criticó al gobierno de Alberto Fernández y defendió la necesidad de un frente amplio para enfrentar a Milei.
Kicillof contra Milei: "El trabajo de lamebotas no le sirvió de nada"
Política

Kicillof contra Milei: "El trabajo de lamebotas no le sirvió de nada"

El gobernador bonaerense criticó la postura del presidente argentino y sostuvo que su alineación con Trump "no sirvió de nada".
Nuestras recomendaciones