Deuda: el Gobierno consiguió 64% de adhesión y aplazó vencimientos de corto plazo por $14 billones

El sector privado participó activamente, permitiendo alargar los plazos y reducir las tasas, en una jugada crucial para aliviar la presión cambiaria y dar herramientas al Banco Central.

La Secretaría de Finanzas anunció que logró una adhesión del 64% en el canje de títulos que vencían entre mayo y noviembre de 2025, logrando así postergar vencimientos por un total de $14 billones. Esta operación contó con la participación significativa del sector privado, que aportó el 55,25% de sus tenencias en los títulos elegibles.

Nuevos Plazos y Tasas

Gracias a este canje, el Gobierno extendiera la vida promedio de los vencimientos de 0,54 años a 1,5 años, ofreciendo un respiro financiero importante. Además, se logró una reducción en la tasa de capitalización, pasando de un promedio ponderado de 3,94% TEM (tasa efectiva mensual) en los títulos originales a un 2,20% TEM en la nueva cartera de bonos.

"La estrategia financiera centrada en la extensión del perfil de vencimientos a tasas nominales descendentes es un pilar del ancla monetaria requerida para sostener el proceso de desinflación con crecimiento económico", destacó Pablo Quirno, secretario de Finanzas de la Nación, subrayando la importancia de esta maniobra en el contexto económico actual.

Detalles de la Operación

En esta operación, se ofrecieron once bonos en pesos que podían ser canjeados. Según estimaciones de Portfolio Personal Inversiones (PPI), se negociaron alrededor de 23 billones de pesos, lo que significó aproximadamente el 20% de los vencimientos totales en moneda local para 2025. A cambio, los inversores recibieron bonos duales, cuyo rendimiento puede ser una tasa fija o seguir el ritmo del interés de los plazos fijos mayoristas, brindando flexibilidad y protección contra inflación.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de canje de deuda
El Gobierno acelera reformas económicas y busca apoyo del FMI
Política

El Gobierno acelera reformas económicas y busca apoyo del FMI

Reducción de retenciones, canje de deuda y ajuste en el crawling peg buscan fondos del Fondo para eliminar el cepo cambiario.
La oposición y oficialismo chocan en el Congreso: el debate por el presupuesto 2025 y el canje de deuda
Política

La oposición y oficialismo chocan en el Congreso: el debate por el presupuesto 2025 y el canje de deuda

La Cámara de Diputados vive días de intensa actividad legislativa con proyectos clave en agenda. El oficialismo busca avanzar con el Presupuesto 2025, mientras la oposición apunta a derogar el decreto que permitió un polémico canje de deuda.
Nuestras recomendaciones