Diputados debate la prórroga de la moratoria previsional en medio de otra marcha por los jubilados

El bloque de Unión por la Patria impulsa una sesión especial para tratar iniciativas que buscan mejorar los haberes previsionales y ampliar la cobertura de medicamentos de PAMI.

Hoy, la Cámara de Diputados será escenario de un intenso debate. A las 10 de la mañana, el oficialismo intentará ratificar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita al Poder Ejecutivo a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, la oposición aprovechará la atención puesta en la sesión para impulsar una convocatoria especial, centrada en la prórroga de la moratoria previsional y otros beneficios para jubilados y pensionados.

El peronismo busca instalar su agenda Bajo el lema "Nuestra agenda es la del pueblo", Unión por la Patria pretende capitalizar el reclamo de los jubilados con cinco proyectos clave. Tres de ellos buscan extender por dos años la moratoria previsional para permitir que trabajadores sin 30 años de aportes puedan jubilarse. Los otros dos proponen garantizar la gratuidad de medicamentos esenciales para afiliados de PAMI.

Las iniciativas tienen la firma de legisladores como Nicolás del Caño, Brenda Vargas Matyi y Leopoldo Moreau en el caso de la moratoria, mientras que Pamela Caletti y Luana Volnovich impulsan las modificaciones sobre la cobertura de medicamentos.

Desde el oficialismo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aceptó la convocatoria de la oposición, pero la difundió menos de 24 horas antes de su realización, buscando limitar su impacto. En paralelo, los libertarios rechazaron avances en la interpelación de funcionarios y la investigación del caso $Libra, la criptomoneda que el presidente Javier Milei promocionó en redes sociales.

Si bien el peronismo intentará forzar al oficialismo y sus aliados a dar quórum para la sesión de la moratoria, fuentes legislativas señalaron que será difícil alcanzar los 129 diputados necesarios para iniciar el debate.

Un Congreso blindado ante las movilizaciones 

La jornada estará marcada por un fuerte operativo de seguridad. Se espera que el Congreso esté completamente vallado ante la marcha de jubilados, que contará con mayor convocatoria que la de la semana pasada. Diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas ya confirmaron su participación, lo que mantiene en alerta a las fuerzas de seguridad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diputados
Jaldo marca distancia de Cristina Kirchner y refuerza su diálogo con Nación
Política

Jaldo marca distancia de Cristina Kirchner y refuerza su diálogo con Nación

El gobernador reafirmó su postura de diálogo y cooperación con Nación.
Sandra Mendoza sobre el acuerdo con el FMI: "Es un signo de fracaso de este gobierno"
Política

Sandra Mendoza sobre el acuerdo con el FMI: "Es un signo de fracaso de este gobierno"

La senadora nacional por Tucumán, Sandra Mendoza, pasó por el aire de Enterate Play 90.5 y brindó su postura sobre el reciente acuerdo con el FMI, la fractura dentro de Unión por la Patria y la situación del Partido Justicialista tanto a nivel provincial como nacional.
Nuestras recomendaciones