Diputados: el Gobierno quiere convocar a sesiones extraordinarias una vez que Martín Menem sea reelecto
"Esta semana se define", indicó un funcionario de la Casa Rosada sobre la lista de temas que se tratarán en la Cámara de Diputados y el Senado. La oposición, en tanto, manifiesta incertidumbre.
El Gobierno planea convocar a sesiones extraordinarias tras la reelección de Martín Menem en la Cámara de Diputados, prevista para este miércoles. En la Casa Rosada, se intensificaron las reuniones para definir la extensión de las sesiones, los temas que se incluirán en el temario y los que quedarán fuera. La oposición, por su parte, asegura no estar al tanto de los planes del oficialismo.
Este lunes, Santiago Caputo se reunió con el vocero presidencial Manuel Adorni en su despacho del Salón Martín Fierro. Posteriormente, por la tarde, el vicejefe del Ejecutivo, José Rolandi, y Martín Menem llegaron a la Casa Rosada para continuar con las deliberaciones. Este martes, la mesa chica del Gabinete también seguirá trabajando en el tema. "Esta semana se define", indicó un funcionario sobre las iniciativas que el Ejecutivo busca llevar al Congreso.
La oposición y las negociaciones
Sin embargo, los temas principales que el Gobierno desea tratar aún no cuentan con las mayorías necesarias en la oposición. Los bloques dialoguistas, por su parte, insisten en que se trate el Presupuesto 2025 y la Ley de Ficha Limpia.
El proyecto de Ficha Limpia, impulsado por el PRO y que fracasó en Diputados, sigue generando dudas y fragmentación dentro del oficialismo. El presidente Javier Milei pidió realizar modificaciones en el texto y la mesa chica del Gobierno aún evalúa si incluirlo en el temario. En cuanto al Presupuesto, el oficialismo sostiene que puede gobernar con el presupuesto de 2023 y aseguró que no pondrá en riesgo el déficit fiscal. "De cara a un año electoral, vamos a una política de déficit cero y emisión cero. No vamos a hacer política fiscal ni monetaria para influir en el resultado electoral", afirmó Milei este lunes durante un evento de inteligencia artificial en Argentina.
Incertidumbre en las negociaciones
"No hay novedades", afirmó un miembro del PRO al ser consultado por TN sobre las negociaciones del Presupuesto 2025 y la convocatoria a sesiones extraordinarias. Algunos bloques dialoguistas plantearon la posibilidad de no dar quórum en las sesiones si el Gobierno no incluye el Presupuesto anual. "No tengo idea si van a convocar. Si lo hacen, aún no hemos definido nada", agregó.
Desde las provincias, algunos dirigentes explican que "nunca arrancaron" las negociaciones por el Presupuesto. Esta versión coincide con la postura del Gobierno, que quiere tratar el tema "uno a uno" con cada mandatario provincial.
Posibles temas a incluir en el temario
Sin un acuerdo sobre el Presupuesto y con dudas sobre la Ley de Ficha Limpia, el Ejecutivo también analiza incluir en el temario de las extraordinarias otros proyectos de relevancia. Entre estos se encuentra la privatización de Aerolíneas Argentinas, una reforma política y los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para ser nombrados miembros de la Corte Suprema.