El oficialismo no dio quorum para tratar proyectos clave para los jubilados
La sesión especial solicitada por Unión por la Patria para tratar la prórroga de la moratoria jubilatoria y la gratuidad de medicamentos esenciales fracasó debido a la falta de quórum por parte de los bloques aliados al oficialismo y La Libertad Avanza.
Este miércoles, una sesión convocada por la bancada de Unión por la Patria (UP) para tratar proyectos clave para los jubilados no pudo prosperar debido a la falta de quórum. La propuesta incluía dos proyectos fundamentales: la prórroga de la moratoria jubilatoria y la gratuidad de medicamentos esenciales, que hubieran sido un alivio para los sectores más vulnerables de la población.
La ausencia de los bloques que apoyan al oficialismo, como La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, fue crucial para que la sesión no tuviera lugar. Durante los 30 minutos reglamentarios, solo 124 legisladores se encontraban presentes, cinco menos de los 129 necesarios para dar inicio a la sesión. De los diputados del PRO, ninguno estuvo presente, y por la UCR solo se hicieron presentes los legisladores Julio Cobos y Natalia Sarapura.
Este vaciamiento de la sesión fue especialmente significativo considerando que, en la misma tarde, un grupo de jubilados se reunió frente al Congreso para exigir la recomposición de sus haberes. Ante esta situación, la radical Gabriela Brouwer de Koning, presidenta de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, anunció que se convocaría una reunión informativa para el próximo 9 de abril, con el objetivo de discutir los desafíos y desigualdades que enfrenta el sistema previsional argentino.
Por otro lado, el sector del radicalismo identificado con Democracia para Siempre mostró mayor disposición al defender los derechos de los jubilados, ya que nueve de sus doce integrantes asistieron a la sesión, contribuyendo al quórum. La Coalición Cívica y el Frente de Izquierda también estuvieron presentes en su totalidad, mientras que el Encuentro Federal, de Miguel Pichetto, se presentó de manera fragmentada, con solo ocho de sus 15 miembros en el recinto.
Entre los ausentes más destacados se encuentran los diputados de Innovación Federal, otro bloque aliado de La Libertad Avanza. Solo dos diputadas salteñas se hicieron presentes al último minuto, pero no fue suficiente para alcanzar el quórum necesario.
Desde la bancada de Unión por la Patria, el diputado Leopoldo Moreau condenó la actitud de los bloques que vaciaron la sesión y acusó a los responsables de no defender los intereses de los jubilados. Según Moreau, la falta de apoyo a los proyectos impulsados por UP refleja las prioridades de ciertos sectores políticos, que prefieren complacer al FMI y a los mercados en lugar de velar por los derechos de los más vulnerables.
"Es evidente que algunos bloques han preferido no asistir porque cualquier decisión que proteja a los jubilados podría enviar una mala señal a los mercados", expresó Moreau, destacando que el fin de la moratoria previsional es una de las exigencias más fuertes del FMI, y que es por esta razón que muchos no quisieron participar de la sesión.