Diputados se reúnen con Menem y Sturzenegger para discutir el Presupuesto 2025 y la agenda legislativa

En la antesala de la discusión del Presupuesto 2025, el Gobierno se reúne con bloques de la oposición para garantizar los votos necesarios, mientras la Ley de Financiamiento Universitario y la privatización de Aerolíneas Argentinas generan controversia.

Con el Presupuesto 2025 en la mira, el Gobierno inició las negociaciones con los bloques dialoguistas para conseguir los votos necesarios y no trastabillar en el camino. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, le pidió a Rodrigo de Loredo, jefe de la bancada de la UCR, una reunión para avanzar con la agenda legislativa, donde se conversó sobre el futuro de la Ley de Financiamiento Universitario, la Ley Hojarasca y la privatización de Aerolíneas Argentinas.

Menem esperó a los dirigentes radicales en el Salón de Honor acompañado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el secretario de Transformación del Estado y Función Pública, Maximiliano Fariña; y el jefe de bloque de La Libertad Avanza en Diputados, Gabriel Bornoroni.

PRIORIDADES LEGISLATIVAS Y RETOS EN EL CONGRESO

Sturzenegger fue el encargado de marcar las prioridades que el Gobierno tiene en materia legislativa: la desregulación de la economía. En este contexto, hizo hincapié en la Ley Hojarasca, un proyecto que busca derogar 100 leyes obsoletas que representan riesgos a la libertad económica. 

Durante el encuentro, De Loredo cumplió con el reclamo de las autoridades partidarias y les "recomendó" a los funcionarios que no avancen con el veto a la Ley de Financiamiento. Sin embargo, la respuesta del oficialismo fue clara: el presidente Javier Milei ya tomó la decisión y se espera que firme el veto en los próximos días.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Presupuesto 2025
El Gobierno presiona al Congreso para aprobar el acuerdo con el FMI: "Sería un delirio que no lo aprueben"
Política

El Gobierno presiona al Congreso para aprobar el acuerdo con el FMI: "Sería un delirio que no lo aprueben"

Guillermo Francos asegura que no habrá aprobación por decreto y destaca la necesidad de seguir los procedimientos legales establecidos.
Cisneros indicó que el Gobierno Nacional no tiene voluntad de aprobar el Presupuesto
Política

Cisneros indicó que el Gobierno Nacional no tiene voluntad de aprobar el Presupuesto

Además, el diputado nacional Carlos Cisneros advirtió sobre la falta de convocatoria al bloque de Unión por la Patria en el debate por la suspensión de las PASO y cuestionó el manejo del gobierno en el Congreso.
Nuestras recomendaciones