Donald Trump recibirá a Javier Milei en la Casa Blanca: qué se sabe hasta ahora
El jefe de Gabinete Francos confirmó el encuentro, pero aún no hay fecha definida.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá al mandatario argentino Javier Milei en la Casa Blanca. Así lo confirmó este lunes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aunque aclaró que todavía no hay una fecha definida para la reunión.
"Trump va a recibir a Milei en algún momento, pero son temas separados. No hay fecha determinada, pero no va a estar lejos", expresó Francos.
El contexto económico y la postura del Gobierno
Las declaraciones del jefe de Gabinete se dieron en el marco de una conversación en la que también abordó temas clave como el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la suba del dólar y la posibilidad de una devaluación.
Al respecto, Francos descartó rotundamente un ajuste en el tipo de cambio y explicó que el reciente aumento del dólar se debió a maniobras de importadores que adelantaron compras ante rumores de una posible devaluación. "Lo que debían hacer en dos o tres meses, lo hicieron todo junto", señaló.
Inflación, salarios y el rol de Estados Unidos en la economía argentina
Francos aseguró que la política económica del Gobierno sigue enfocada en la estabilidad: "Estamos convencidos de que seguiremos con este dólar. Se aprobará el acuerdo con el FMI y la economía seguirá un camino en el que baja la inflación, sube el salario, crece la actividad y baja el desempleo".
También afirmó que el país busca el respaldo de Estados Unidos en las negociaciones con el FMI y resaltó que Argentina enfrenta la situación con "un equilibrio fiscal que antes no se había visto".
Descartan una devaluación y cambios en la política de precios
Consultado sobre la posibilidad de una devaluación, Francos fue tajante: "No vamos a devaluar. Lo dijimos en 20 ocasiones distintas. El Presidente tiene una convicción poco común en lo que está haciendo. No movió la base monetaria, no emitió y tiene superávit fiscal".
Sobre la evolución de los precios, reconoció que existen distorsiones, pero aseguró que el Gobierno no intervendrá: "Hoy tenemos cosas que están caras y otras baratas. Cuando termine este proceso de ajuste, los precios se irán acomodando solos".
Expectativas por el encuentro entre Milei y Trump
Aunque la fecha del encuentro entre Milei y Trump aún no está confirmada, el Gobierno argentino espera que la reunión sirva para fortalecer los lazos bilaterales y sumar respaldo en el ámbito económico internacional.
Francos insistió en que el acercamiento con la administración estadounidense será clave en la estrategia económica del país y reiteró que la reunión "no está lejos".