EEUU respalda a Milei: Bessent afirmó que Argentina podría recibir un crédito ante un shock externo

El secretario del Tesoro de Estados Unidos elogió las reformas económicas y no descartó una línea directa de financiamiento si se mantiene el rumbo actual.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que la Casa Blanca estaría dispuesta a otorgar una línea de crédito a la Argentina en caso de que el país enfrente un shock externo, siempre que el gobierno de Javier Milei continúe con su programa de reformas económicas. La declaración fue realizada durante una reunión privada con inversores organizada por JP Morgan en Washington, y fue considerada por el Gobierno como un fuerte "espaldarazo" político y financiero.

"Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE", sostuvo Bessent en alusión al Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro estadounidense. Esta herramienta ya fue utilizada en 1995 para rescatar a México tras su crisis financiera, con un préstamo de 20.000 millones de dólares autorizado por el entonces presidente Bill Clinton.

Reuniones con Milei y respaldo al plan económico

La visita relámpago de Bessent a Buenos Aires la semana pasada incluyó encuentros con el presidente Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, además de reuniones con empresarios del sector privado. Durante su estadía, Bessent manifestó su respaldo a las reformas impulsadas por el Ejecutivo y subrayó que "el compromiso del gobierno argentino es histórico y puede rescatar al país del abismo".

"El gobierno de Milei ha implementado tres ajustes clave: fiscal, monetario y cambiario. El FMI les ha asignado 20.000 millones de dólares, el Banco Mundial 12.000 millones, y yo quise venir para mostrar mi apoyo", expresó.

El swap con China y la posición frente al comercio internacional

En cuanto al acuerdo de swap entre Argentina y China, Bessent afirmó que los yuanes obtenidos por el gobierno anterior se mantendrán activos por un año más, destacando el esfuerzo de Beijing tras el entendimiento con el FMI. Además, consultado sobre los recientes aumentos arancelarios de Estados Unidos, Bessent señaló que "cada país debe dar lo mejor de sí" y que las negociaciones serán complejas debido a múltiples barreras comerciales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Milei quiere sumar a la UCR en Buenos Aires y desplazar a Macri de la mesa política
Política

Milei quiere sumar a la UCR en Buenos Aires y desplazar a Macri de la mesa política

El Gobierno busca cerrar acuerdos individuales con intendentes radicales y referentes del PRO, sin institucionalizar alianzas y dejando a Mauricio Macri fuera de las negociaciones.
Milei apuntó contra la prensa tras las críticas por su tardía llegada al funeral del papa Francisco
Política

Milei apuntó contra la prensa tras las críticas por su tardía llegada al funeral del papa Francisco

El presidente acusó a los medios de enfocarse en "detalles de 25° orden" y los calificó de "brutos" por cuestionar su arribo con demora a Roma.
Nuestras recomendaciones