"El 95% de la gente que protestó es pacífica": Yedlin sobre las manifestaciones en el Congreso
En una entrevista exclusiva para Enterate Play 90.5, el diputado Pablo Yedlin se refirió a las protestas sociales y el DNU para el acuerdo con el FMI.
En una entrevista exclusiva para Enterate Play 90.5 en el programa Enterate Primero, el diputado Pablo Yedlin se refirió a lo ocurrido en la manifestación de hinchas y jubilados y destacó que la gran mayoría de los manifestantes fueron pacíficos. En este sentido, señaló: "El 95% de la gente que protestó es pacífica", subrayando que, aunque hubo algunos incidentes aislados, la mayoría de los manifestantes se comportaron de manera ordenada y respetuosa.
Yedlin enfatizó la importancia de las protestas pacíficas, resaltando que son una forma legítima de expresar el descontento, pero también hizo un llamado a que las manifestaciones no se vean empañadas por la violencia. "La raíz de muchas de estas manifestaciones proviene de la situación económica que atraviesa la población, pero debemos garantizar que el derecho a la protesta no se convierta en un espacio para la violencia", aseguró.
El legislador también destacó la voluntad del gobierno provincial de escuchar las demandas de la sociedad, afirmando: "Siempre estamos dispuestos a escuchar, pero tenemos que garantizar que las protestas se realicen sin violencia para poder generar un espacio de diálogo y soluciones para todos".
El FMI y la situación económica: "El acuerdo es necesario pero complejo"
Otro tema clave tratado por Yedlin fue la relación del gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En este contexto, Yedlin reconoció que el acuerdo con el FMI es un tema complicado, pero esencial para la estabilidad económica del país. "La situación con el FMI es complicada, pero el acuerdo es necesario", afirmó el diputado.
Yedlin destacó que las medidas adoptadas por el gobierno, que incluyen ajustes fiscales, son difíciles, pero necesarias para evitar un colapso económico. "Es un tema que debemos tratar con mucha seriedad", comentó, y agregó que, aunque estas decisiones tienen un impacto negativo sobre la población, son fundamentales para cumplir con las exigencias del FMI.
A su vez, Yedlin explicó que, pese a las dificultades, el gobierno debe seguir adelante con el compromiso de cumplir las metas acordadas con el Fondo. "Las políticas económicas deben ser diseñadas para mitigar los efectos adversos sobre los sectores más vulnerables de la sociedad", señaló, subrayando la necesidad de equilibrio en las políticas públicas.
La amenaza al gobernador Osvaldo Jaldo: un acto aislado
En otro tramo de la entrevista, Yedlin abordó la amenaza recibida por el gobernador Osvaldo Jaldo a través de un mensaje grabado que se difundió por WhatsApp. El diputado tucumano aseguró que este episodio responde a un acto desesperado de un delincuente vinculado al narcotráfico, Miguelón Figueroa, quien está cumpliendo condenas por homicidio. Según Yedlin, Figueroa está perdiendo su influencia en el negocio de las drogas y reaccionó de esta manera ante la pérdida de su poder.
Además, Yedlin explicó que la investigación está avanzando con detenciones y allanamientos en la provincia, aunque aclaró que, hasta el momento, no se ha encontrado evidencia de que existan vínculos con figuras del poder político local.
La lucha contra el narcotráfico y el refuerzo de la seguridad
El diputado también destacó el firme compromiso del gobernador Jaldo y de su gabinete en la lucha contra el narcotráfico. En cuanto a la seguridad del gobernador, Yedlin aseguró que no se reforzará su custodia, ya que la situación aún no amerita medidas adicionales, pero sí se ha incrementado la protección de los fiscales y otros actores judiciales que también han sido amenazados.
"La paz social es fundamental", remarcó Yedlin, haciendo hincapié en que el gobierno provincial continuará trabajando para garantizarla y redoblar los esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado.