El FMI arribó al país y comenzaron las negociaciones por nuevos desembolsos

El equipo del Fondo Monetario Internacional comenzó las reuniones junto al Ministerio de Economía. Se estima que las negociaciones se extiendan hasta una semana.

Ya llegó al país la comitiva del FMI este miércoles para trabajar en un nuevo programa junto al Gobierno nacional. Desde esta mañana comenzaron las reuniones y negociacones junto al ministro de Economía Luis Caputo y su equipo. 

Caputo anticipó su regreso previo de la gira internacional junto con el presidente para participar de los encuentros con la entidad financiera internacional. El acuerdo trataría de un nuevo plan de pagos y nuevos desembolsos para el país. 

En los detalles se estima que el giro de dólares rondaría en adicionales por un mínimo de USD 11.000 millones para reforzar las reservas del Banco Central. "Excelente el viaje a Washington. No pude acompañar al Presidente a Davos porque serán tres días de mucho trabajo entre la misión del Fondo, la licitación por adhesión anunciada ayer, y medidas que estamos terminando de diseñar desde la Secretaría de Comercio", dijo el ministro de Economía en su cuenta de X.

El encargado del FMI en liderar la agenda es el subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental Luis Cubeddu, quien adelantó que serán tres días intensos de negociar, y hasta podría extenderse una semana. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI proyección inflación Argentina 2025
Los objetivos económicos del Gobierno para febrero
Actualidad

Los objetivos económicos del Gobierno para febrero

La inflación cerró enero con una notable desaceleración y el Gobierno busca mantener esta tendencia para fortalecer su gestión económica en un año clave. Con expectativas de que el índice siga cayendo en febrero, los analistas ya proyectan cifras históricamente bajas.
Dólar, tasa o inflación: cuál ganará la carrera en febrero ante la baja del "crawling peg"
En tendencia

Dólar, tasa o inflación: cuál ganará la carrera en febrero ante la baja del "crawling peg"

El Banco Central ha convalidado una baja en la tasa de interés de referencia al 29% TNA. Cómo impactará en la economía.
Nuestras recomendaciones