El FMI confirmó avances en la negociación de un nuevo acuerdo con Argentina

El organismo mantuvo una reunión informal con su staff técnico para discutir los principales puntos del programa. El Gobierno espera cerrar el acuerdo en abril.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que las conversaciones con Argentina para un nuevo programa de financiamiento "se encuentran avanzadas", tras una reunión informal entre el directorio del organismo y el staff técnico encargado de las negociaciones con el Gobierno.

"El equipo técnico del Fondo está manteniendo consultas con el Directorio Ejecutivo. Las conversaciones sobre un nuevo programa respaldado por el Fondo se encuentran avanzadas y en el marco de nuestros procesos internos habituales", señalaron fuentes del FMI.

Los puntos clave del acuerdo

Las reuniones preliminares en el organismo incluyen a representantes de países clave como Alemania y Japón, y giran en torno a dos aspectos fundamentales: el monto del desembolso inicial y las bandas cambiarias para la compra y venta de dólares por parte del Banco Central.

Argentina busca acceder a al menos 20.000 millones de dólares, destinados a la recompra de Letras Intransferibles del Banco Central y a la cancelación de deuda de capital por 14.100 millones de dólares, con vencimientos entre 2026 y 2029.

Próximos pasos en la negociación

El acuerdo deberá atravesar distintas instancias dentro del FMI antes de su aprobación final. Departamentos como Finanzas, Legales, Estrategia y Gestión de Riesgos evaluarán el impacto del programa y su alineación con las políticas del organismo.

Un evento clave en el proceso será la reunión de primavera del FMI y el Banco Mundial, que se realizará en Washington entre el 21 y el 26 de abril. Allí, ministros de Economía y banqueros centrales podrían definir los últimos detalles del programa.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI
"No es fácil que te aprieten": Moreno opinó de la relación de Jaldo y Milei
Actualidad

"No es fácil que te aprieten": Moreno opinó de la relación de Jaldo y Milei

Moreno sugirió que Jaldo debe tomar decisiones difíciles en su rol de gobernador, entre las que destacó la discusión sobre el acuerdo con el FMI y el futuro económico de Tucumán.
La deuda de Argentina representa casi la mitad de la cartera de créditos del FMI
Actualidad

La deuda de Argentina representa casi la mitad de la cartera de créditos del FMI

La deuda del país con el organismo alcanzaría los US$60.000 millones, consolidando su posición como el mayor deudor del Fondo Monetario Internacional.
Nuestras recomendaciones