El Gobierno acusó a la oposición de politizar el 24 de marzo y avanza con la desclasificación de archivos
La administración libertaria cuestionó la movilización de la CGT y sectores kirchneristas en el Día de la Memoria. En paralelo, inicia el proceso para hacer públicos documentos sobre la última dictadura.
Miles de personas se congregaron en la Plaza de Mayo para conmemorar un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976. Sin embargo, en la Casa Rosada no cayó bien la fuerte presencia de la CGT, agrupaciones kirchneristas y sectores de la izquierda, a los que acusan de apropiarse de la fecha con fines políticos.
Desde el oficialismo sostienen que el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es un patrimonio de todos los argentinos. "Es una marcha kirchnerista y de sus franquicias de la izquierda, que se apropiaron de un día que debería ser de unidad", expresó un funcionario cercano al presidente.
El Gobierno avanza con la desclasificación de documentos
En medio del debate, el Gobierno anunció la apertura de archivos secretos sobre el accionar de las Fuerzas Armadas durante la dictadura. La información, que hasta ahora solo manejaban los gobiernos de turno, será transferida al Archivo General de la Nación, bajo la supervisión de Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior.
El proceso de recopilación de documentos comenzará en las próximas horas, aunque desde el Ejecutivo advierten que será un trabajo complejo y que los registros no estarán disponibles de inmediato. "Se debe evaluar la cantidad y el estado de la documentación, no es algo simple ni rápido", explicaron fuentes oficiales.
Paro general y más protestas en abril
El clima de conflictividad social sigue en aumento. A menos de una semana de la marcha en apoyo a los jubilados, la CGT confirmó un nuevo paro nacional para el 10 de abril. La protesta apunta a la falta de diálogo con el Gobierno y la crisis económica.
En tanto, los gremios evalúan el impacto del transporte en la medida de fuerza. La UTA podría negociar a último momento con el Ejecutivo, lo que permitiría la circulación de colectivos y afectaría el alcance del paro. Por ahora, la tensión entre el sindicato y el Gobierno sigue en aumento.