El Gobierno autorizó la privatización de Intercargo

La medida se enmarca en la desregulación del sector y busca eliminar el monopolio en la gestión de rampas y traslado de equipaje en los aeropuertos del país.

El Gobierno Nacional anunció este martes la privatización de Intercargo S.A.U., la empresa estatal que hasta ahora monopolizaba el servicio de rampas y traslado de equipaje en los aeropuertos del país. A través del Decreto 198/2025, publicado en el Boletín Oficial, se estableció la venta del 100 % de sus acciones mediante una licitación pública nacional e internacional.

La decisión se alinea con la política de desregulación impulsada por el Ejecutivo, que ya había habilitado la entrada de empresas privadas al sector en noviembre de 2024, luego de un paro gremial que afectó a miles de pasajeros en Aeroparque y Ezeiza.

El fin del monopolio y la apertura del mercado

Hasta su desregulación, Intercargo operaba en 21 aeropuertos del país bajo un esquema de concesión directa otorgado por el Estado. Sin embargo, el Gobierno determinó que el esquema de exclusividad debía terminar y que la competencia permitiría mejorar el servicio y evitar interrupciones por conflictos sindicales.

El decreto argumenta que la medida responde a la necesidad de modernizar el sector aerocomercial, reducir trabas operativas y adoptar estándares internacionales en la gestión aeroportuaria. Además, busca garantizar que no haya interrupciones en la conectividad aérea durante el proceso de transición.

El rol del Ministerio de Economía en la venta de Intercargo

El Ministerio de Economía, a través de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, será el encargado de llevar adelante la privatización. Entre sus funciones estará garantizar que el proceso se realice sin afectar la operatividad de los aeropuertos y que la empresa continúe prestando servicio hasta que se concrete la venta de sus acciones.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de intercargo
Nueva incorporación al servicio de rampa en aeropuertos argentinos: cuál será la nueva empresa
Actualidad

Nueva incorporación al servicio de rampa en aeropuertos argentinos: cuál será la nueva empresa

Se trata de MNZS S.A., subsidiaria en Argentina de la compañía Menzies Aviation, con presencia en 300 aeropuertos de 65 países.
El Gobierno autorizó a una empresa extranjera de servicio de rampas a operar en Ezeiza
Política

El Gobierno autorizó a una empresa extranjera de servicio de rampas a operar en Ezeiza

La desregulación del sector aéreo permite que la empresa uruguaya Air Class Cargo compita con Intercargo en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Nuestras recomendaciones