El Gobierno condenó a Hamas en el primer aniversario del ataque a Israel

La Cancillería expresa su solidaridad con el pueblo israelí y exige la liberación de los rehenes, incluidos ocho argentinos.

En el marco del primer aniversario del ataque de Hamas a Israel, el gobierno de Javier Milei emitió un contundente comunicado condenando al grupo terrorista. 

La Cancillería argentina reafirmó su solidaridad con el pueblo de Israel, subrayando que la "agresión nunca será olvidada" y reivindicando el derecho del Estado israelí a la legítima defensa.

El comunicado, publicado este 7 de octubre, destaca: "La República Argentina reitera su más enérgica condena al accionar de Hamas y a toda forma de terrorismo, que promueve el sufrimiento y la muerte". 

Además, el gobierno hizo un llamado a encontrar "una solución del conflicto que lleve a la paz" y reclamó la "inmediata liberación de todos los rehenes que permanecen cautivos de Hamas", en referencia a los aproximadamente 240 secuestrados, entre ellos ciudadanos argentinos.

El presidente Milei también se pronunció sobre la fecha, expresando en su cuenta de X: "Nuestro corazón está cautivo en Gaza", junto a la frase "Tráiganlos a casa". En un mensaje contundente, aseguró: "A un año del cobarde atentado terrorista contra el pueblo de Israel, no olvidamos, no perdonamos y exigimos la liberación de todos los rehenes".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hamas
Israel intensifica su ofensiva en Gaza tras el fracaso de las negociaciones
Mundo

Israel intensifica su ofensiva en Gaza tras el fracaso de las negociaciones

El gobierno de Israel ha ordenado una ofensiva a gran escala contra el grupo terrorista Hamas, luego de que las negociaciones para lograr un alto el fuego fracasaran.
Acto en repudio al asesinato de la familia Bibas: la AMIA exigió "la inmediata liberación de todos los secuestrados"
Actualidad

Acto en repudio al asesinato de la familia Bibas: la AMIA exigió "la inmediata liberación de todos los secuestrados"

La comunidad judía se reunió en Buenos Aires para recordar a la familia Bibas, asesinada por Hamás, y exigir la liberación de los rehenes. El acto contó con oraciones, encendido de velas y discursos emotivos.
Nuestras recomendaciones