El Gobierno confirmó el inicio del debate del Presupuesto 2025 en Diputados sin Caputo

A partir del 8 de octubre, los secretarios de Finanzas y Hacienda defenderán el proyecto en un contexto de negociaciones con bloques opositores y cuestionamientos sobre ciertas medidas.

El Gobierno ratificó que el debate del Presupuesto 2025 en la Cámara de Diputados comenzará el próximo 8 de octubre, a pesar de la ausencia de Luis Caputo, el exministro de Economía, y Santiago Bausili, titular del Banco Central. En su lugar, serán Pablo Quirno, secretario de Finanzas, y Carlos Guberman, secretario de Hacienda, quienes se encargarán de defender el proyecto durante las primeras sesiones.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por José Luis Espert, se reunirá una vez por semana para abordar el proyecto, en un esfuerzo por aprobarlo antes de fin de año en ambas Cámaras. La dilatación en la convocatoria fue necesaria para asegurar acuerdos con bloques opositores en torno a lineamientos transversales, especialmente en lo relacionado al equilibrio fiscal.

En este marco, el Gobierno mantuvo diálogos con el PRO y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), y también ha sumado reuniones con la Unión Cívica Radical (UCR), lideradas por Rodrigo De Loredo. Desde la UCR, los dirigentes expresaron su apoyo a un presupuesto equilibrado, aunque también plantearon cuestionamientos sobre ciertas disposiciones, incluyendo la derogación temporal de un presupuesto mínimo para partidas educativas y el DNU 846/2024, que permite el libre canje de deuda.

Entre los puntos más relevantes del proyecto de Presupuesto 2025 se encuentran:

  • Inflación prevista del 18,3%: un marcado descenso respecto al 104,5% proyectado para 2024, y el menor nivel de inflación desde 2009.
  • Eliminación del Impuesto PAÍS: no se prorrogaría este impuesto.
  • Dólar oficial de $1.207 a fines de 2025: la divisa se ajustará conforme a la inflación proyectada.
  • Crecimiento del PBI del 5%: impulsado principalmente por la industria y el comercio, que crecerán un 6,2% y 6,7%, respectivamente.
  • Superávit primario del 1,3% del PBI: lo que se traduciría en un resultado financiero superavitario de aproximadamente $190.655 millones.
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Presupuesto 2025
El Gobierno presiona al Congreso para aprobar el acuerdo con el FMI: "Sería un delirio que no lo aprueben"
Política

El Gobierno presiona al Congreso para aprobar el acuerdo con el FMI: "Sería un delirio que no lo aprueben"

Guillermo Francos asegura que no habrá aprobación por decreto y destaca la necesidad de seguir los procedimientos legales establecidos.
Cisneros indicó que el Gobierno Nacional no tiene voluntad de aprobar el Presupuesto
Política

Cisneros indicó que el Gobierno Nacional no tiene voluntad de aprobar el Presupuesto

Además, el diputado nacional Carlos Cisneros advirtió sobre la falta de convocatoria al bloque de Unión por la Patria en el debate por la suspensión de las PASO y cuestionó el manejo del gobierno en el Congreso.
Nuestras recomendaciones