El Gobierno defendió el Presupuesto 2025 en Diputados y aseguró que el equilibrio fiscal es "innegociable"
La Comisión de Presupuesto y Hacienda inició el debate, mientras la oposición critica la ausencia del ministro de Economía, Luis Caputo.
Este martes, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados dio inicio al debate sobre el Presupuesto 2025, con la presencia de Carlos Guberman, secretario de Hacienda, y Pablo Quirno, secretario de Finanzas. Durante su intervención, Guberman enfatizó que el equilibrio fiscal es "innegociable", destacando que el gobierno logró generar un superávit financiero desde su primer mes en funciones.
La ausencia del ministro de Economía, Luis TOTO Caputo, fue objeto de críticas por parte de la oposición, que considera fundamental su presencia en el debate. Guberman argumentó que la administración llevó a cabo una gestión racional de las cuentas públicas, sugiriendo: "Podemos gastar menos y hacer más al eliminar intermediarios en la distribución de recursos".
El secretario de Hacienda explicó que el Presupuesto se construyó bajo la premisa de que solo se puede gastar si hay recursos disponibles. Se proyecta un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 5% y una inflación anual del 28,2%. Por su parte, Quirno destacó que tener un equilibrio fiscal permitirá recuperar el crédito para Argentina y ordenará la macroeconomía.
Guberman también abordó el tema de la indexación económica, indicando que su administración busca desindexar la economía para facilitar la estabilización. En cuanto a los gastos del PAMI y otros organismos, sostuvo que buscan integrarlos dentro del presupuesto para mejorar el control y uso de los fondos públicos.
A lo largo de la sesión, la oposición, representada por Unión por la Patria, planteó objeciones al enfoque del déficit cero, argumentando que este mecanismo favorece al Poder Ejecutivo y limita el control del Congreso sobre los números presupuestarios. Además, criticaron los recortes en educación y salud, afirmando que el presupuesto presentado podría desfinanciar estas áreas clave.
La Coalición Cívica adoptó un enfoque más cauteloso, señalando que se dedicarán a escuchar y realizar preguntas durante el debate.