El Gobierno descontará el día a estatales que se sumen al paro: "No tienen excusa"
La Casa Rosada aplicará sanciones económicas a quienes adhieran a la huelga de 36 horas impulsada por ATE y UPCN en sintonía con la CGT.
En medio de la tensión con los gremios, el Gobierno nacional confirmó que descontará de los sueldos las horas no trabajadas a los empleados estatales que adhieran al paro de 36 horas impulsado por ATE y UPCN, en línea con la medida de fuerza convocada por la CGT para este jueves.
"Los que quieran parar, que paren. Les descontaremos el sueldo", advirtieron desde Balcarce 50. La Casa Rosada aclaró que no se modificará la operatividad de la administración pública y que no se contemplará trabajo remoto o híbrido. "Hay colectivos, no tienen excusa", remarcaron.
Control interno y fuerte advertencia a los empleados
Según trascendió, los responsables de cada área del Estado están relevando qué empleados se sumarán a la medida de fuerza. Los datos se registran en planillas que luego son remitidas a las áreas administrativas para aplicar los descuentos correspondientes.
"No los estamos persiguiendo, pero seremos inflexibles con quienes no quieran trabajar", señalaron desde el Gobierno.
Mientras tanto, desde ATE aseguran que el paro tiene un acatamiento "casi total" en todo el país. "Hasta los empleados de Adorni se plegaron a la medida", escribió Rodolfo Aguiar, titular del gremio, en su cuenta de X. Y agregó: "Después de esta huelga tienen que apagar la motosierra. No hay espacio para más recortes".