El Gobierno despidió a 500 empleados y no descartó más desvinculaciones
El Ejecutivo disolvió la Secretaría de Hábitat, así lo confirmó Federico Sturzenegger y se oficializó mediante un decreto.
El Gobierno de Javier Milei oficializó la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, que dependía del Ministerio de Economía. Esta medida, contemplada en el decreto 70/2023, fue formalizada a través de la resolución 150, publicada en el Boletín Oficial.
Con este cierre, el Ejecutivo desvinculó a 500 empleados más, en línea con su política de reducción del gasto público. Durante el año pasado, ya se había recortado el financiamiento de programas dependientes de esta secretaría, como el Plan Procrear, que también fue eliminado junto con su fondo fiduciario.
En la red social X, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó que esta medida permitiría un ahorro de $6500 millones anuales, ya que el sueldo promedio de los despedidos era de $1 millón.
Más despidos y ajustes en el horizonte
Sturzenegger anticipó que habrá nuevas desvinculaciones, incluyendo "un número indefinido de auditores" contratados a través de universidades nacionales. "La racionalización del gasto público es un imperativo que nos exige el presidente Javier Milei", afirmó el funcionario.
Motosierra. Ayer se nos pasó comentar a resolución 150/25 con firma de @LuisCaputoAR que completa la disolución de la Secretaría de Hábitat impulsada por el Decreto 70/25. La construcción estatal de viviendas es una mala política habitacional (tiende a aislar a la gente del...
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) February 21, 2025
En el 2024, el Gobierno despidió a 37.595 trabajadores estatales:
- 22.302 en la Administración Centralizada y Descentralizada.
- 12.410 en empresas del Estado.
- 2.883 en el sector de seguridad y fuerzas armadas.
Cambios en la contratación de obra pública
En paralelo, el Ejecutivo avanzó con la unificación de los registros de contratación de obra pública. Según el decreto 105, publicado en el Boletín Oficial, se derogaron el Registro Nacional de Constructores de Obras Públicas y el Registro Nacional de Firmas Consultoras.