El Gobierno desreguló el turismo en los 39 parques nacionales del país

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial y marca un giro en la administración del turismo en las áreas protegidas del país.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la eliminación de los "requisitos excesivos" y la simplificación de los trámites administrativos, buscando fomentar una mayor transparencia y facilitar el acceso a los servicios turísticos.

"Antes, la oferta turística estaba limitada y monopolizada por unos pocos prestadores. Ahora, cualquier proveedor podrá ofrecer excursiones y actividades sin enfrentar obstáculos burocráticos", comentó Sturzenegger en sus redes sociales.

Controversia entre los Trabajadores y los Prestadores de Servicios

Si bien la medida ha sido celebrada por la administración nacional, ha generado un fuerte rechazo entre los guías de turismo y los trabajadores de los Parques Nacionales. La resolución elimina la obligación de que las empresas de turismo contraten guías especializados para las excursiones, con excepción de aquellas actividades de riesgo.

Los guías y otros trabajadores del sector sostienen que esta desregulación desprofesionaliza la actividad, lo que podría implicar una disminución de puestos laborales. Además, advierten sobre los posibles riesgos que implica la falta de personal capacitado para acompañar a los turistas, especialmente en actividades dentro de áreas protegidas que requieren un manejo especializado.

El Futuro de los Parques Nacionales y el Turismo en Argentina

La resolución también establece que la administración de Parques Nacionales continuará encargándose de la conservación y manejo de estos espacios naturales, asegurando su integridad. Sin embargo, la desregulación del sector podría modificar el perfil del turismo en estos lugares, generando incertidumbre sobre su impacto en el medioambiente y en la calidad de la experiencia de los visitantes.

Este cambio de enfoque busca, según el Gobierno, reducir la carga administrativa y fomentar una mayor participación del sector privado en la oferta turística. Sin embargo, aún queda por ver cómo afectará esta medida a largo plazo, tanto en términos de conservación ambiental como en la economía del sector turístico.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
El Gobierno modificará la Ley de Turismo: eliminación de programas sociales y capacitaciones
Actualidad

El Gobierno modificará la Ley de Turismo: eliminación de programas sociales y capacitaciones

El Ejecutivo nacional prepara un decreto para cambiar la Ley de Turismo. Se eliminarán programas sociales, proyectos de obras y capacitaciones, enfocando el impulso del sector a las provincias.
Museos municipales de San Miguel de Tucumán amplían horarios: conoce el patrimonio cultural
Actualidad

Museos municipales de San Miguel de Tucumán amplían horarios: conoce el patrimonio cultural

Tras el receso de enero, cuatro museos dependientes de la Municipalidad de Tucumán retomaron su horario extendido. La entrada es libre y gratuita, ofreciendo un recorrido por la historia y cultura de la provincia.
Nuestras recomendaciones