El Gobierno enfrenta un escenario adverso en el Senado por Lijo y García-Mansilla

Las negociaciones continúan, pero los votos no estarían garantizados para aprobar los pliegos de los jueces propuestos para la Corte Suprema.

El Gobierno de Javier Milei se enfrenta a un panorama complicado en el Senado con la votación de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia. A pesar de las negociaciones de última hora, la oposición tendría los votos suficientes para bloquear ambas postulaciones.

Una sesión clave en la Cámara alta

El próximo jueves, el Senado definirá el futuro de los jueces propuestos por Milei. Durante los últimos días, la Casa Rosada analizó la posibilidad de promover ausencias para evitar el quórum opositor y frenar el debate. Sin embargo, esta estrategia perdió respaldo dentro del oficialismo, que ahora busca afrontar la votación directamente.

"Los senadores deben sentarse en sus bancas y votar, esa es su responsabilidad", afirmó un funcionario del Gabinete. En Balcarce 50 consideran que forzar la falta de quórum solo postergaría el debate sin modificar el resultado final.

Para la aprobación de los pliegos, se necesitan dos tercios de los presentes en la sesión. En un escenario de asistencia plena (72 senadores), el umbral sería de 48 votos, una cifra que el oficialismo no lograría alcanzar.

Negociaciones contrarreloj

A pesar de la falta de votos asegurados, las reuniones continúan. Este martes, el asesor presidencial Santiago Caputo y el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, se reunieron con el senador radical Eduardo Vischi. Aunque Guillermo Francos no ha intervenido directamente en este proceso, ha colaborado con los gobernadores en la búsqueda de apoyos.

Desde La Libertad Avanza apuestan a que algunos mandatarios provinciales puedan inclinar votos a su favor. Además, especulan con que el feriado del 2 de abril podría afectar la asistencia de algunos senadores, lo que podría alterar el desenlace de la votación.

Por su parte, la oposición nucleada en Unión por la Patria confía en que logrará no solo alcanzar el quórum, sino también bloquear los pliegos de Lijo y García-Mansilla.

Villarruel regresa a tiempo para la sesión

La vicepresidenta Victoria Villarruel viajará este miércoles a Tierra del Fuego para encabezar un acto en homenaje a los caídos en Malvinas. Aunque partirá por la madrugada, su regreso está previsto para la noche, asegurando su presencia en la sesión del jueves.

Actualmente, García-Mansilla ejerce en la Corte Suprema en calidad de juez en comisión. En cambio, a Lijo no se le tomó juramento debido a su negativa a renunciar a su cargo como juez federal. Si el Senado rechaza su pliego, García-Mansilla podría continuar en su puesto hasta el 30 de noviembre, cuando vence su designación temporal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Senado
El Senado debate los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla con un rechazo casi asegurado
Política

El Senado debate los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla con un rechazo casi asegurado

El oficialismo enfrenta una sesión adversa, mientras la oposición busca bloquear las designaciones impulsadas por el Gobierno.
El Senado debate los pliegos de Lijo y García Mansilla
Política

El Senado debate los pliegos de Lijo y García Mansilla

El Senado de la Nación definirá este jueves el futuro de los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo, los candidatos propuestos por el presidente para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia.
Nuestras recomendaciones