El Gobierno impulsa la Boleta Única de Papel y llegaría al Senado en agosto
Habría consenso para tratar el proyecto en agosto.
El Gobierno, tras anunciar su intención de avanzar con una reforma política, busca destrabar en el Senado el proyecto de Boleta Única de Papel. La propuesta no afectaría a las fuerzas provinciales, que tradicionalmente presentan nóminas cortas sin candidato a presidente.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, avanzó en las negociaciones al reunirse con los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Misiones, Hugo Passalacqua, cuyos senadores son clave para asegurar los votos del oficialismo. La Casa Rosada mostró disposición para modificar la propuesta aprobada por Diputados, basada en los modelos de Córdoba y Mendoza.
La idea es apoyar la propuesta de la senadora Mónica Silva, que promueve una boleta para cada categoría. Así, los electores tendrían una papeleta única para presidente y vice, y otra para legisladores nacionales, protegiendo a las fuerzas provinciales. La propuesta de Silva obtuvo dictamen de minoría con apoyo de senadores de Unión por la Patria y del Frente Renovador de la Concordia.
Francos también discutió con Weretilneck sobre la reactivación de obra pública en Río Negro y la radicación de una planta de GNL de YPF y Petronas. Con Passalacqua, firmó convenios de préstamo para finalizar un hospital.
Si el Gobierno adopta el modelo de Silva, se alcanzarían los 37 votos necesarios para modificar el sistema electoral. Sin embargo, la discusión aún no está definida, y los libertarios, junto con el PRO, la UCR y bloques federales, han apoyado la Boleta Única de Papel aprobada en Diputados.
Por su lado, el senador Maximiliano Abad impulsa el proyecto en el recinto, destacando su eficacia probada en el mundo. Se espera una definición en las próximas semanas, con la intención de tratar la propuesta en agosto.