El Gobierno impulsa la privatización de Aerolíneas Argentinas y Presupuesto 2025 en el Congreso
El Congreso discute la privatización parcial de Aerolíneas Argentinas y el Presupuesto 2025, buscando consenso para aprobar ambas iniciativas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei.
El Gobierno de Javier Milei decidió acelerar el debate en el Congreso sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas, en un intento de replicar el reciente anuncio de privatización de Belgrano Cargas. La iniciativa fue retirada del Capítulo II de la Ley Bases, lo que requiere su tratamiento como proyecto independiente. La presidenta de la Comisión de Transportes, Pamela Verasay, convocó a una sesión conjunta con la Comisión de Presupuesto y Hacienda, liderada por el libertario José Luis Espert, donde se discutirá el proyecto este martes a las 11 horas. Aunque el oficialismo cuenta con apoyo de algunos sectores, aún restan conseguir votos clave para su aprobación.
Unión por la Patria (UxP) solicitó la presencia de representantes sindicales, buscando incorporar la perspectiva de los trabajadores en el proceso. En tanto, desde La Libertad Avanza se espera sumar apoyos de bloques como el PRO, MID y Encuentro Federal, donde algunos miembros se mostraron dispuestos a aceptar una privatización parcial, sin liquidación completa de los activos. "Estamos dispuestos a discutir una privatización parcial con ingreso de capital extranjero y participación de gobiernos provinciales, pero no una venta total", expresó Oscar Agost Carreño de Encuentro Federal, aunque destacó la falta de respuestas del Gobierno en puntos específicos.
Presupuesto 2025: consenso y equilibrio fiscal como premisa
El debate del Presupuesto 2025 también sigue su curso en la Cámara de Diputados, con José Luis Espert al mando de las sesiones. La discusión se ha intensificado entre el oficialismo y bloques opositores como UxP y el Frente de Izquierda (FIT). El presidente de la Cámara, Martín Menem, expresó optimismo, destacando la "buena voluntad de la mayoría de los espacios" para lograr un presupuesto equilibrado antes del cierre del período de sesiones en noviembre. Entre los puntos debatidos, el oficialismo busca asegurar un equilibrio fiscal y transparencia en la inversión universitaria y otras áreas sensibles.
Por su parte, desde UxP insisten en incorporar obras públicas al presupuesto. Martín Aveiro, diputado de UxP, señaló la urgencia de reanudar las obras detenidas y evitar costos adicionales de mantenimiento y seguridad en construcciones paralizadas. La situación en el Congreso se complejiza ante las elecciones internas del Partido Justicialista, con Germán Martínez y José Mayans buscando balancear sus actividades en ambas cámaras.
La aprobación en Diputados no garantiza un camino fácil en el Senado, donde el kirchnerismo y legisladores patagónicos se oponen a la privatización de Aerolíneas. En esta instancia, el oficialismo enfrenta un panorama aún más dividido, con el apoyo de la oposición en juego y la constante presión de sectores internos de UxP.