El Gobierno intenta distanciarse de Kueider tras su detención en Paraguay: "Es de otro partido"
El Ejecutivo se desvinculó del senador tras su arresto en Paraguay por intentar cruzar la frontera con US$200.000 sin declarar. Desde la Casa Rosada afirmaron que pertenece a otro espacio político.
El Gobierno de Javier Milei tomó distancia de Edgardo Kueider luego de su detención el pasado miércoles en Paraguay, donde fue sorprendido intentando cruzar la frontera con USD 200.000 en efectivo sin declarar. La Casa Rosada aclaró que el senador de Unidad Federal forma parte de un espacio político distinto al oficialismo y subrayó que el caso debe ser analizado por la Justicia.
Kueider, quien preside la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, fue detenido en el puente internacional de la Amistad, en la ciudad de Ciudad del Este, con una importante suma de dinero en efectivo: además de los 200 mil dólares, llevaba $600.000 pesos argentinos y 3.900.000 guaraníes.
Desde la Casa Rosada, fuentes oficiales evitaron profundizar sobre el tema, pero remarcaron que el legislador "no está cerca del bloque oficialista". En declaraciones oficiales, se sostuvo que Kueider "pertenece a otro partido" y que, como tal, se debe poner el foco en el avance del proceso judicial. El senador llegó al Senado en la lista del Frente de Todos pero luego se distanció y, junto con los legisladores Carlos Espínola y Alejandra Vigo, armó un nuevo espacio, alineándose con Unidad Federal.
En su paso por la Cámara Alta, Kueider fue un aliado estratégico del oficialismo en varias ocasiones. Apoyó la Ley Bases y fue el candidato del oficialismo para presidir la comisión bicameral de Inteligencia, aunque finalmente la presidencia de dicha comisión quedó en manos de Martín Lousteau de la UCR.
Investigación judicial en curso
El senador Kueider aún no fue indagado, pero permanece demorado en un hotel de Ciudad del Este, bajo la orden de la Unidad Fiscal N°2 de Paraguay, que está llevando adelante la investigación por el posible delito de contrabando de divisas. Según el parte policial, Kueider no contaba con la documentación que justificara el traslado de dicha cantidad de dinero, lo que disparó las alertas.
Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó en un diálogo con CNN Radio que la detención constituye una infracción aduanera y un posible caso de contrabando de divisas. Bullrich subrayó que Kueider deberá "dar explicaciones ante la Justicia" por este hecho.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, también se refirió al tema, destacando que la situación debe ser resuelta por la Justicia. "Es un tema que tiene que analizar y definir la Justicia. Kueider deberá dar explicaciones y preparar su defensa", comentó el ministro.
Investigación por enriquecimiento ilícito
El senador también enfrenta otras investigaciones en su provincia natal, Entre Ríos, por un presunto enriquecimiento ilícito. La jueza federal Sandra Arroyo Salgado lo investiga en el marco de la causa Securitas, que indaga sobre un supuesto pago de coimas a través de la empresa Securitas a distintos organismos públicos.