El Gobierno limitó los pagos a presos que no realizan trabajos productivos en las cárceles

Solo el 5% podrá cobrar por tareas no productivas. El objetivo es evitar el uso asistencial de las remuneraciones y reforzar la reinserción.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, estableció nuevos límites para el cobro de remuneraciones por parte de personas privadas de libertad que no realicen actividades con fines de reinserción. La medida se formalizó mediante la Resolución 429/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

Según el texto oficial, el objetivo es corregir un esquema que "tergiversó la finalidad del trabajo en contexto de encierro" y que, en muchos casos, se convirtió en una asignación asistencial para los detenidos y sus familias. La norma también busca revalorizar el trabajo como herramienta de transformación personal.

Solo el 5% cobrará por tareas no productivas

De acuerdo con datos del Servicio Penitenciario Federal (SPF), a fines de 2024 había 11.728 internos, de los cuales el 66% (7.545) recibía una remuneración. No obstante, solo 2.922 desarrollaban tareas productivas vinculadas a la reinserción social. Los demás percibían pagos por trabajos de limpieza o mantenimiento, aunque muchas veces no los realizaban.

Con la nueva resolución, se establecen los siguientes puntos clave:

  • Solo un 5% de la población carcelaria podrá recibir un incentivo por tareas no productivas como única ocupación.

  • Estos internos deberán cumplir jornadas mínimas de ocho horas diarias.

  • El pago no tomará como referencia el salario mínimo, vital y móvil.

  • El SPF deberá controlar y reportar mensualmente las tareas efectivamente realizadas.

  • Cualquier pago que no se ajuste a estas condiciones será dado de baja.

Críticas al uso de fondos y antecedentes recientes

La resolución se conoció pocas semanas después de que Bullrich ordenara el cierre de los centros de estudiantes en las cárceles, con el argumento de que ocupaban tiempo que debía destinarse al trabajo.

Durante 2024, el Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario Federal (Encope) destinó más de $19.300 millones al pago de remuneraciones, de los cuales el 60% fue para tareas no productivas. Esto representó el 75% del presupuesto total del organismo.

A pesar de esta nueva regulación, se mantiene vigente la obligación de que todos los internos participen en tareas de higiene y mantenimiento, tal como lo establece la Resolución 1346/2024.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Patricia Bullrich
 Bullrich contra Macri: "Está peleado con el mundo"
Política

Bullrich contra Macri: "Está peleado con el mundo"

La ministra de Seguridad volvió a apuntar contra el expresidente y aseguró que el PRO "mayoritariamente ya está con el Gobierno". También respaldó el acercamiento en Buenos Aires.
Bullrich confirmó que los 16 barras de Vélez que enfrentaron a policías no podrán ingresar a ningún estadio del país
Actualidad

Bullrich confirmó que los 16 barras de Vélez que enfrentaron a policías no podrán ingresar a ningún estadio del país

La ministra de Seguridad calificó el ataque como una emboscada y aseguró que "jamás volverán a pisar una cancha". Serán excluidos por tiempo indeterminado.
Nuestras recomendaciones