El Gobierno mantiene los pliegos de los jueces designados en la Corte y defiende la continuidad de García Mansilla

El Senado analizará la situación de los magistrados el 3 de abril.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Gobierno no retirará los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo, los jueces designados por decreto para integrar la Corte Suprema. En la antesala de la sesión convocada por la vicepresidenta Victoria Villarruel en el Senado para el 3 de abril, el funcionario aseguró que ambos magistrados pueden continuar en funciones.

"El Gobierno no va a retirar los pliegos"

En declaraciones a Futurock, Francos reafirmó que "el Gobierno no va a retirar los pliegos". Explicó que, aunque Lijo aún no asumió, García Mansilla seguirá en su cargo hasta el 30 de noviembre, amparado en la normativa constitucional.

Según el artículo 99 de la Constitución Nacional, los jueces de la Corte deben recibir el acuerdo del Senado con el voto de dos tercios de los presentes. Sin embargo, la designación "en comisión" de estos magistrados por el presidente Javier Milei generó controversias, con sectores del peronismo y del radicalismo, liderados por Martín Lousteau, que buscan rechazar sus nombramientos.

Debate en el Senado y críticas a las designaciones

Desde el Frente de Todos denunciaron que el Ejecutivo aprovechó el receso legislativo para designar jueces sin el aval del Senado, algo que consideran una violación a la institucionalidad. A su vez, Elisa Carrió presentó un amparo contra el decreto 137, calificándolo de "inconstitucional".

A diferencia de García Mansilla, Lijo no asumió aún debido a que la Corte Suprema rechazó su pedido de licencia como juez federal. Aunque había obtenido dictamen favorable en Comisión y en un momento contaba con el respaldo suficiente en la Cámara Alta, su futuro es incierto.

Rechazo del Gobierno a la moratoria jubilatoria

Por otro lado, Francos se pronunció sobre la intención de la oposición de extender la moratoria jubilatoria y fue tajante: "El Gobierno no va a aprobar ningún proyecto que no establezca su financiamiento".

También aseguró que la política salarial debe ajustarse a la nueva realidad económica: "El Gobierno quiere que las paritarias estén alineadas con la inflación baja".

Finalmente, destacó que el oficialismo busca un acuerdo con el PRO para ampliar su representación parlamentaria y mejorar la gobernabilidad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Corte suprema
Tras el rechazo del Senado, el Gobierno apuesta a sostener a Mansilla y no baraja un plan B para Lijo
Política

Tras el rechazo del Senado, el Gobierno apuesta a sostener a Mansilla y no baraja un plan B para Lijo

Pese al revés legislativo, en la Casa Rosada aseguran que no insistirán con nuevas candidaturas a la Corte este año y ratifican su respaldo a los jueces propuestos.
La Corte Suprema definirá el futuro de la causa por torturas en Malvinas
Actualidad

La Corte Suprema definirá el futuro de la causa por torturas en Malvinas

Casación resolvió que la investigación siga abierta para evitar la impunidad de los acusados.
Nuestras recomendaciones