El Gobierno negocia con el kirchnerismo para aprobar el pliego de Ariel Lijo
El oficialismo busca avanzar con el nombramiento de Ariel Lijo en la Corte Suprema y evalúa postergar el proyecto de Ficha Limpia.
El Gobierno nacional está en plenas negociaciones con el kirchnerismo para lograr la aprobación del pliego de Ariel Lijo, candidato a ocupar una vacante en la Corte Suprema de Justicia. Tras un largo estancamiento, la Comisión de Acuerdos del Senado emitió un dictamen mayoritario con 9 firmas a favor, lo que permitirá avanzar con la discusión en el recinto.
"Queremos ver quiénes levantan la mano y quiénes no a la hora de votar", sostuvo una fuente oficial. "Hay que ver quién se atreve a no aprobar su postulación", agregó. Entre los firmantes del dictamen se encuentran senadores del oficialismo, la UCR, el peronismo disidente y el kirchnerismo, como Sergio Uñac, Lucía Corpacci y Claudia Ledesma Abdala de Zamora.
El apoyo de estos últimos refleja un acercamiento entre el Gobierno y algunos sectores del peronismo, que ya habían colaborado en otras iniciativas, como la suspensión de las PASO. "Ahí tenemos el problema de que haya una mayor heterogeneidad, pero confiamos en sumar a otros", expresó un vocero del Gobierno.
Ficha Limpia: optimismo con cautela
Mientras tanto, el proyecto de Ficha Limpia, que busca impedir que personas con condenas judiciales se postulen a cargos públicos, obtuvo media sanción en Diputados con 144 votos a favor. Sin embargo, su futuro en el Senado es incierto debido a la resistencia del bloque de Unión por la Patria, que considera que la medida apunta específicamente a la ex presidenta Cristina Kirchner.
"Estamos apretados con los números", reconoció un colaborador cercano al presidente Javier Milei. Aunque el plazo para las sesiones extraordinarias vence el 21 de febrero, el oficialismo no descarta posponer la votación para las sesiones ordinarias, que comenzarán en marzo. "Tarde o temprano va a salir", afirmó un funcionario con acceso al despacho presidencial.
Estrategias y tensiones en el Senado
El enojo del Gobierno con algunos senadores del peronismo no es nuevo. Cuando se presentaron los pliegos de Lijo y Manuel García Mansilla (el otro candidato a la Corte), el kirchnerismo propuso ampliar el número de integrantes del Máximo Tribunal como contrapartida. Sin embargo, esta opción fue descartada por el oficialismo.
"Esa opción de ampliar la Corte está descartada. Se lo dijimos una vez y no nos cumplieron. Tardaron mucho en sentarse para dar un dictamen que tendría que haber salido antes", explicaron en Balcarce 50.
Para la sesión del 20 de febrero, el Gobierno necesitará dos tercios de los votos en el Senado para confirmar a Lijo. En caso de que García Mansilla no logre el aval legislativo, el oficialismo no descarta nombrarlo por decreto una vez que se resuelva la situación de Lijo.