El Gobierno pone en duda la eliminación de la figura de femicidio

Especialistas advirtieron que, si se deroga, cientos de detenidos podrían pedir el principio de la ley más benigna.

El Gobierno analiza la eliminación de la figura del femicidio del Código Penal, una medida que generó controversia tanto dentro como fuera de la administración de Javier Milei. La discusión surgió luego de que el presidente, en su discurso en el Foro de Davos, cuestionara la diferenciación penal entre homicidios y femicidios, argumentando que "ninguna vida vale más que otra".

Un cambio con efectos legales inesperados

Tras las declaraciones de Milei, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó en redes sociales que la administración pretende eliminar el agravante de femicidio, con el objetivo de garantizar igualdad ante la ley. Sin embargo, especialistas advirtieron que este cambio podría tener consecuencias no previstas.

De concretarse la reforma, los condenados por femicidio podrían solicitar la reducción de sus penas o incluso acceder a la libertad condicional, debido al principio de aplicación de la ley más benigna. Actualmente, el homicidio agravado por razones de género conlleva prisión perpetua, mientras que un homicidio simple tiene una pena de entre 8 y 25 años.

Datos que muestran la evolución de los fallos por femicidio

Las estadísticas oficiales reflejan que, entre 2017 y 2023, el porcentaje de imputaciones por homicidios con agravante de violencia de género creció un 21,9 %. Además, hay más de 300 condenas bajo esta figura en el país. La Corte Suprema ha recopilado más de 4700 sentencias con perspectiva de género, lo que evidencia la aplicación de normativas internacionales suscritas por Argentina.

La posible eliminación del femicidio como figura penal sigue en debate y aún no hay una decisión final. Mientras tanto, el Gobierno trabaja en un proyecto más amplio que abarque la violencia de género dentro del marco de protección a la familia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno
Una medida del Gobierno eliminó un control en los permisos de viaje al exterior para niños
Actualidad

Una medida del Gobierno eliminó un control en los permisos de viaje al exterior para niños

Se libera a las empresas de transporte internacional de pedir documentación. Migraciones se hará cargo de la documentación en los pasos fronterizos.
El Gobierno avanza con privatizaciones clave en Aerolíneas, AYSA y Banco Nación
Política

El Gobierno avanza con privatizaciones clave en Aerolíneas, AYSA y Banco Nación

El Ejecutivo apunta a transformar tres grandes empresas estatales en 2025 con el objetivo de privatizarlas.
Nuestras recomendaciones