El Gobierno reemplaza a funcionario clave de Seguridad

La decisión se enmarca dentro de los cambios dentro de la estructura ministerial y no responde a un despido, según fuentes oficiales.

El Gobierno ha decidido realizar un ajuste dentro del Ministerio de Seguridad, reemplazando a un funcionario clave tras su intervención en los incidentes ocurridos durante una reciente manifestación frente al Congreso.

Ricardo Ferrer deja su cargo: un ajuste dentro del Ministerio

Ricardo Ferrer, hasta ahora Director de Inteligencia Criminal, es el funcionario que dejará su puesto en un área fundamental para la logística de los operativos policiales. Este cambio se produce después de la intervención de Ferrer en la marcha que, según el discurso oficial, formaba parte de un "intento de golpe de Estado" por parte de la oposición.

Fuentes cercanas al Ministerio de Seguridad aclararon que este movimiento no implica un despido, sino un ajuste interno, con la asignación de un nuevo director de inteligencia que cuenta con experiencia relevante en las investigaciones actuales.

Ramiro Anzit Guerrero, el nuevo director de Inteligencia Criminal

El reemplazo de Ferrer será Ramiro Anzit Guerrero, quien ya tiene experiencia trabajando con la ministra Patricia Bullrich. Anzit Guerrero proviene de un trabajo destacado en Interpol y posee una sólida formación académica, con un doctorado en Derecho Penal, una maestría en Estudios Estratégicos, y especialización en Seguridad Internacional y Servicios de Inteligencia.

Este cambio en la Dirección de Inteligencia Criminal se presenta como un paso hacia la consolidación de un equipo de seguridad con capacidades adecuadas para enfrentar los desafíos actuales. Las fuentes del Ministerio aseguran que el operativo durante las manifestaciones recientes fue exitoso y que no hay disputas internas dentro del gabinete de seguridad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Seguridad
El último adiós a Wanda, la perra que ayudó a resolver los casos más impactantes de Tucumán
Actualidad

El último adiós a Wanda, la perra que ayudó a resolver los casos más impactantes de Tucumán

Wanda, la perra especializada en búsqueda de personas desaparecidas de la Policía de Tucumán falleció este domingo.
Bullrich aseguró que Argentina alcanzará la tasa de homicidios más baja de su historia
Política

Bullrich aseguró que Argentina alcanzará la tasa de homicidios más baja de su historia

La ministra de Seguridad anticipó que 2024 cerrará con la tasa de homicidios más baja de la historia argentina, con un descenso del 15,7% respecto al año anterior, posicionando al país como líder en América del Sur en este indicador.
Nuestras recomendaciones