El Gobierno refuerza su estrategia económica ante empresarios y defendió el acuerdo con el FMI
El Ministerio de Economía intensifica su presencia en eventos clave del sector privado y en el Congreso para explicar el nuevo programa con el FMI y mantener el rumbo económico.
Esta semana, funcionarios del Gobierno buscan reforzar su estrategia económica en eventos de alto nivel. Si bien estaba prevista la participación del ministro de Economía, Luis Caputo, en la apertura de la 3° edición del IEFA Latam Forum 2025 en el Hotel Four Seasons, finalmente asistirá en su lugar el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
En paralelo, el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) llevará a cabo su propio encuentro. En este marco, el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, y la vicepresidenta Patricia Boedo participarán en un panel donde abordarán las futuras normativas y planes de acción. Quirno cerrará la jornada con su exposición.
Estas reuniones se dan en un contexto de tensión con el sector empresarial, especialmente después de medidas como la reducción de aranceles a la importación de ropa, calzado y textiles. La Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su preocupación, alertando sobre el impacto en la competitividad local.
Defensa del acuerdo con el FMI en el Congreso
Mientras tanto, desde las 16, la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo debatirá la validez del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que aprueba el acuerdo con el FMI. Estarán presentes Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central; José Luis Daza Narbona, secretario de Política Económica; y Leonardo Madcur, representante argentino ante el FMI, quienes detallarán el decreto y la evolución de las negociaciones con el organismo.
La intención del oficialismo es avanzar con los dictámenes necesarios para que el miércoles la discusión llegue a Diputados. Si el DNU es aprobado por una de las Cámaras, recibirá la ratificación parlamentaria requerida por ley.
Desde la oposición, se insiste en la presencia de Luis Caputo, como sucedió en el debate del Presupuesto 2025. No obstante, fuentes del oficialismo anticiparon que esta solicitud será rechazada.