El Gobierno se reúne con senadores aliados para definir estrategia en las extraordinarias
Durante las sesiones extraordinarias, se espera que el Senado trate dos proyectos importantes: la Ley Antimafia y la designación de los nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia.
Este mediodía, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunirá con los senadores de los principales bloques aliados al Gobierno en la Cámara Alta. La cita busca consolidar una estrategia clara para el período de sesiones extraordinarias que arranca en los próximos días. A la reunión asistirán representantes de partidos como el PRO, Provincias Unidas, UCR, Cambio Federal y La Libertad Avanza, con el objetivo de coordinar el trabajo legislativo de cara a los proyectos pendientes.
Además de Francos, estarán presentes los vicejefes de Gabinete, Lisandro Catalán y José Rolandi, la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal, y el secretario de Relaciones Parlamentarias, Oscar Moscariello. En la cita también participarán varios senadores clave, entre ellos, Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza), Eduardo Vischi (UCR), Carlos Espínola (Provincias Unidas) y Juan Carlos Romero (Cambio Federal).
Proyectos clave en la agenda legislativa
Durante las sesiones extraordinarias, se espera que el Senado trate dos proyectos importantes: la Ley Antimafia y la designación de los nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia, entre los cuales se encuentran los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.
La Ley Antimafia, que ya cuenta con la aprobación de Diputados, propone una reforma integral del Código Penal para penalizar de manera equitativa a todos los miembros de las bandas delictivas, sin importar su rol dentro de la organización. Este proyecto ya tiene dictamen favorable desde noviembre y se espera que llegue al recinto en breve.
Por otro lado, los pliegos de los candidatos a la Corte, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, continúan siendo objeto de debate. Mientras que el pliego de Lijo ha conseguido las firmas necesarias de los bloques libertarios, el PRO y otros sectores, el de García-Mansilla aún necesita apoyo adicional para alcanzar los dos tercios de los votos requeridos para su aprobación.
El calendario legislativo y las definiciones de la Cámara Alta
Se espera que el Senado retome su actividad formal en la primera semana de febrero, con el objetivo de convocar una sesión en el marco de las sesiones extraordinarias antes del 20 de febrero, fecha límite para este período. Los senadores libertarios ya están en conversaciones con diversos bloques, incluidos los de Unión por la Patria (UxP), para avanzar con los proyectos más urgentes, como la Ley Antimafia.
La Cámara Alta también se prepara para su sesión preparatoria del 24 de febrero, en la que se definirán las autoridades de la Cámara. Se espera que Victoria Villarruel mantenga la presidencia, mientras que Bartolomé Abdala, actual presidente provisional, buscará seguir en su puesto. Además, se tomarán decisiones sobre las vicepresidencias y las secretarías del Senado, con la posible salida de la actual secretaria administrativa, María Laura Izzo.