El Gobierno tiene un nuevo borrador de la Ley Ómnibus

En las últimas horas enviaron la Ley de Bases y el paquete fiscal a los gobernadores y a los jefes de los bloques de la oposición. A continuación, sus puntos principales.

El Gobierno giró este martes por la noche el borrar final de la Ley de Bases y Puntos de Partida al Congreso de la Nación, tras negociar con los gobernadores y bloques aliados durante semanas.

Los documentos fueron enviados pasadas las 21:00, el oficialismo pretende que se debatan conjuntamente en la Cámara de Diputados en los próximos días. Además de los cambios acordados durante las negociaciones con la oposición "dialoguista", cuenta con otros cambios que no habían trascendido.

Los puntos principales

A continuación, lo principal del mega proyecto que supo tener en su versión madre 644 artículos:

Emergencia: el oficialismo propone dictar la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un (1) año.

Reforma Laboral: esta versión es menos ambiciosa que la anterior, incluye cuestiones vinculadas al blanqueo y moratoria para aquellas empresas que regularicen la situación laboral de sus trabajadores. A su vez, promueve extinciones penales, condonación de deuda y la baja del Registro de Empleadores con Sanciones Laborales.

Privatizaciones: ya no son 40 las empresas a privatizar, sino muchísimas menos. Sin embargo, continúan en el pelotón: Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina SA (Enarsa), Radio y Televisión Argentina e Intercargo. Además, quedan sujetas a privatización y concesión AySA, Correo Argentino, Belgrano Cargas, Corredores Viales y Trenes Argentinos (Sofse).

Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes: el paquete fiscal, que el Gobierno había decido retirar de la ley Bases original, ahora se llama "Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes". El punto más relevante de este proyecto marcha por la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Milei
Milei busca un acuerdo con EEUU, pero el Mercosur le pone un freno
Mundo

Milei busca un acuerdo con EEUU, pero el Mercosur le pone un freno

Aunque el presidente argentino quiere avanzar con una rebaja de aranceles para productos clave, las normas del Mercosur le impiden negociar por fuera del bloque. La Unión Europea aparece como alternativa.

Milei viajó a EEUU pero no logró reunirse con Donald Trump
Mundo

Milei viajó a EEUU pero no logró reunirse con Donald Trump

El presidente argentino asistió a una gala en Mar-a-Lago donde esperaba encontrarse con Trump, pero el exmandatario no participó del evento. Desde el Gobierno alegaron un problema de agenda.
Nuestras recomendaciones