El oficialismo bloquea las investigaciones contra Milei por $LIBRA en el Congreso
El escándalo por la criptomoneda $LIBRA sigue sin avanzar en el Congreso debido a la falta de consenso entre los bloques opositores, mientras los libertarios controlan comisiones clave que paralizan el proceso.
El escándalo generado por la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte de Javier Milei sigue acaparando la atención en el Congreso, pero hasta ahora ninguna de las iniciativas de la oposición logró avanzar de manera significativa. El oficialismo logró frenar las investigaciones y los pedidos de juicio político gracias al control que los libertarios ejercen sobre comisiones clave en la Cámara baja.
Desde la oposición, diversos sectores presentaron proyectos para investigar la vinculación de Milei con el escándalo de la criptomoneda, lo que generó una fuerte polarización en el Congreso. Los primeros en tomar la delantera fueron los socialistas Esteban Paulon, Mónica Fein y Natalia de la Sota, quienes firmaron un pedido de juicio político contra el presidente por mal desempeño en sus funciones. Sin embargo, estos pedidos no recibieron el respaldo suficiente dentro de sus bloques, dejando el camino libre para que el oficialismo avance en su estrategia.
Por su parte, los peronistas de Unión por la Patria también presentaron su propio proyecto de juicio político, argumentando que la participación de Milei en la presunta estafa cripto es de "enorme gravedad". A la par, algunos diputados de Encuentro Federalpropusieron citar a varios funcionarios del Gobierno, como el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el Ministro de Justicia Mariano Cuneo Libarona, para ser interpelados por el Congreso. Sin embargo, estos proyectos tampoco lograron salir del estancamiento.
A pesar de los esfuerzos por parte de la oposición, el control de las comisiones de Asuntos Constitucionales, presidida por Nicolás Mayoraz, y de Peticiones, Poderes y Reglamento, a cargo de Silvia Lospennato, permitieron a los libertarios frenar cualquier avance en las investigaciones. Además, la comisión de Juicio Político, cuya conformación fallida en abril había generado tensiones, tampoco parece avanzar en el corto plazo.
Frente a este estancamiento, la oposición baraja la opción de convocar a una sesión especial para forzar la apertura de las comisiones y tratar los proyectos pendientes. Sin embargo, este escenario depende de lograr un quórum difícil de alcanzar sin el apoyo de los diputados de La Libertad Avanza (LLA) y los sectores más cercanos a Milei, como el PRO y los diputados radicales que ya respaldaron al Presidente.
Desde Unión por la Patria, algunos diputados sugirieron que la única forma de avanzar es mediante una sesión especial en la que se voten los emplazamientos para abrir las comisiones investigadoras, interpelar a los funcionarios y analizar el juicio político. Sin embargo, esta estrategia también enfrenta dificultades, ya que sin los votos necesarios, la oposición no podrá convocar a una sesión con quórum suficiente para que los proyectos se discutan.