"Es mafia pura, no casta": Lilita Carrió arremetió contra el titular de la DGI y Santiago Caputo
La líder de la Coalición Cívica denuncia vínculos con sectores del poder y bienes no declarados en Miami.
La exdiputada y fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, volvió a arremeter contra figuras clave del Gobierno de Javier Milei. En su último pronunciamiento, cuestionó al titular de la Dirección General Impositiva (DGI), Andrés Vázquez, y a Santiago Caputo, principal asesor presidencial, a quienes acusó de impulsar una nueva "matriz de corrupción" en el Estado.
Denuncias de corrupción y designaciones controvertidas
La reestructuración de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), convertida recientemente en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), fue una de las primeras decisiones del Gobierno de Milei. Sin embargo, la elección de Andrés Vázquez para liderar la DGI, el órgano responsable de la recaudación tributaria, no estuvo exenta de controversia.
Carrió vinculó a Vázquez con personajes clave del kirchnerismo, como César Milani y Fernando Melena Pocino, y lo acusó de haber estado involucrado en prácticas corruptas dentro de la AFIP. Según la exdiputada, estas designaciones podrían abrir la puerta a una estructura de corrupción similar a la observada en gestiones anteriores.
"Se está vinculando a Caputo con el sector más mafioso del poder en Argentina", afirmó Carrió, quien alertó sobre los riesgos de esta reestructuración en la transparencia de organismos clave como la DGI y la Aduana.
Los bienes no declarados de Andrés Vázquez
Uno de los aspectos más polémicos que rodea a Vázquez es su vinculación con propiedades en Miami. Según la denuncia de Carrió, Vázquez habría adquirido tres departamentos en la ciudad estadounidense, con un valor total de 2,04 millones de dólares. Las propiedades habrían sido adquiridas a través de sociedades offshore, lo que habría sido omitido en sus declaraciones ante la Oficina Anticorrupción.
Vázquez, quien inició su carrera en la AFIP en 1990, ha sido objeto de múltiples investigaciones internas, algunas de las cuales señalan su implicación en actividades de hostigamiento político y persecución de opositores. A pesar de las acusaciones, Carrió asegura que Vázquez logró mantenerse en el organismo gracias a sus vínculos con sectores de los servicios de inteligencia.
La denuncia ante organismos internacionales
Carrió, visiblemente preocupada por lo que considera una amenaza a la independencia de las instituciones, anunció que presentará una denuncia ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). En su denuncia, la Coalición Cívica señala presuntos casos de corrupción y un posible vaciamiento de la Unidad de Información Financiera (UIF), encargada de investigar el lavado de dinero.
"Estamos ante una situación en la que las decisiones dentro de la ARCA pueden dar paso a prácticas corruptas que afecten la recaudación y la gestión financiera del país", advirtió Carrió. Además, criticó el modelo de designaciones implementado por Caputo, al que acusó de incorporar personas vinculadas con "sectores mafiosos" al Gobierno.
Reacción del oficialismo
Hasta el momento, desde el oficialismo no se han emitido comentarios sobre las acusaciones realizadas por Carrió ni sobre los vínculos de Vázquez con figuras de la política. Sin embargo, fuentes cercanas al Gobierno defendieron la reestructuración de la AFIP como una medida necesaria para modernizar los organismos de recaudación tributaria y control aduanero.
En tanto, la denuncia de Carrió sigue generando repercusiones en el ámbito político, mientras se espera la respuesta de los organismos internacionales ante las acusaciones de corrupción y las propiedades no declaradas de los involucrados.