Escándalo cripto: bloque aliado al Gobierno impulsa una comisión investigadora junto a la oposición
El MID, aliado al Gobierno, se sumó a la oposición para crear una comisión bicameral que investigue el caso de las criptomonedas Libra. La sesión especial en Diputados podría ser este miércoles.
El Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), liderado por Oscar Zago, sorprendió este lunes al sumarse a la oposición para impulsar la creación de una comisión bicameral investigadora sobre el escándalo de las criptomonedas Libra. Aunque el bloque asegura que no busca un juicio político contra el presidente Javier Milei, sostiene que es necesario esclarecer los hechos que llevaron a que "unos inescrupulosos" se reunieran con el mandatario en ocho ocasiones.
El proyecto, presentado por los diputados Oscar Zago, Eduardo Falcone y María Cecilia Ibáñez, propone una comisión integrada por 16 miembros (8 diputados y 8 senadores) que tendrá 180 días para investigar el caso. "Las instituciones deben proporcionar información clara y precisa sobre sus actividades y decisiones", fundamentaron los legisladores.
La sesión especial en Diputados
Este miércoles, la Cámara de Diputados podría llevar adelante una sesión especial para tratar el caso Libra. La convocatoria fue solicitada por los bloques de Democracia para Siempre (Pablo Juliano) y Encuentro Federal (Miguel Pichetto), y cuenta con el apoyo del MID.
El temario incluye proyectos de resolución para crear la comisión investigadora, así como pedidos de informes e interpelaciones a funcionarios del Gobierno, entre ellos la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Para abrir la sesión, se necesitará el quórum reglamentario de 129 diputados. Luego, para tratar los proyectos que no cuentan con dictamen de comisión, se requerirá una mayoría especial de dos tercios del cuerpo.
Las tensiones dentro del oficialismo
El apoyo del MID a la investigación marca un nuevo capítulo en las tensiones dentro del oficialismo. Los tres diputados del bloque, que antes integraban La Libertad Avanza, se distanciaron del Gobierno tras el fracaso del proyecto de Ley de Bases en 2024 y el enfrentamiento público entre Zago y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
Zago, quien fue presidente del bloque oficialista, fue reemplazado por Gabriel Bornoroni tras el conflicto. Ahora, el MID busca posicionarse como un actor clave en la investigación del caso Libra, aunque insiste en que no apoya el juicio político impulsado por Unión por la Patria (UxP).