Ficha Limpia: cómo votaron los diputados tucumanos en el Congreso

El proyecto que busca impedir que condenados por corrupción ocupen cargos públicos fue aprobado en Diputados. Así votaron los representantes de Tucumán.

El proyecto de Ficha Limpia, que busca impedir que personas condenadas por delitos de corrupción accedan a cargos públicos, fue aprobado este miércoles en la Cámara de Diputados con 144 votos a favor, 98 en contra, 2 abstenciones y 13 ausentes. La iniciativa, que ahora pasará al Senado, generó un intenso debate en el recinto, con cruces entre oficialismo y oposición.

La sesión, presidida por Martín Menem, reflejó las divisiones entre los bloques políticos. Mientras el oficialismo y parte de la oposición celebraron la medida como un avance hacia la transparencia electoral, sectores como Unión por la Patria y el Frente de Izquierda criticaron el proyecto, argumentando que podría convertirse en una herramienta de proscripción política.

Así votaron los diputados tucumanos

De los siete diputados nacionales por Tucumán, cinco apoyaron el proyecto de Ficha Limpia: Mariano Campero, Elia Marina Fernández, Agustín Fernández, Gerardo Huesen y Gladys Medina. Por el contrario, Pablo Yedlin votó en contra.

El debate continúa: ¿transparencia o exclusión política?

El proyecto de Ficha Limpia ha generado opiniones divididas. Para sus defensores, como los diputados oficialistas y parte de la oposición, la iniciativa es un paso fundamental para limpiar la política y evitar que quienes hayan sido condenados por corrupción vuelvan a ocupar cargos públicos. "Es una herramienta clave para fortalecer la confianza en nuestras instituciones", afirmó uno de los legisladores durante el debate.

Sin embargo, desde Unión por la Patria y el Frente de Izquierda se cuestionó el alcance del proyecto, advirtiendo que podría ser utilizado para excluir a figuras políticas incómodas. "Esto no es más que una forma de proscripción disfrazada de transparencia", sostuvo un diputado opositor.

Con la media sanción en Diputados, el foco ahora está puesto en el Senado, donde el proyecto deberá ser debatido y aprobado para convertirse en ley. De ser sancionada, la normativa impediría que personas con condenas firmes por corrupción accedan a cargos electivos o funciones públicas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diputados
Jaldo marca distancia de Cristina Kirchner y refuerza su diálogo con Nación
Política

Jaldo marca distancia de Cristina Kirchner y refuerza su diálogo con Nación

El gobernador reafirmó su postura de diálogo y cooperación con Nación.
Sandra Mendoza sobre el acuerdo con el FMI: "Es un signo de fracaso de este gobierno"
Política

Sandra Mendoza sobre el acuerdo con el FMI: "Es un signo de fracaso de este gobierno"

La senadora nacional por Tucumán, Sandra Mendoza, pasó por el aire de Enterate Play 90.5 y brindó su postura sobre el reciente acuerdo con el FMI, la fractura dentro de Unión por la Patria y la situación del Partido Justicialista tanto a nivel provincial como nacional.
Nuestras recomendaciones