Fin de sesiones extraordinarias: Milei no consigue aprobar ninguno de los 14 proyectos enviados al Congreso

Además de la ley ómnibus, el temario incluía Ganancias, Boleta Única de Papel y tratados internacionales. Nada pasó.

Vence el plazo de sesiones extraordinarias fijadas por Javier Milei sin aprobaciones de los 14 puntos solicitados por el Presidente. Destacada la caída de la ley ómnibus en Diputados, el temario incluía también la reversión de Ganancias y la Boleta Única Papel, entre otros proyectos no validados por el Senado.

El Ejecutivo emitió el primer decreto de convocatoria a extraordinarias a fines de diciembre, con el Parlamento funcionando desde el 26 de diciembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024.

Inicialmente, el temario contemplaba 11 puntos, incluyendo la mencionada ley de reforma de las funciones del Estado.

En el listado inicial de proyectos para las sesiones extraordinarias se incluyó la Ley de Impuestos a Ingresos Personales, que luego se especificó como la iniciativa para revertir la quita de Ganancias, aprobada durante la gestión económica de Sergio Massa, contando incluso con el voto favorable de Milei.

Sin embargo, semanas después, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se retiraría del tratamiento todo el capítulo fiscal incluido en la mega ley, dejando fuera del debate la cuestión de Ganancias.

El temario también incluía una serie de convenios entre la Argentina y varios países, así como la consideración y retiro de acuerdos para designaciones y la autorización para que el Presidente pueda salir del país.

A pesar de la incertidumbre, el Gobierno extendió el plazo de las extraordinarias hasta el 15 de febrero. En ese decreto de extensión, se corrigió el nombre de la ley ómnibus para evitar dilemas legales y se agregaron tres puntos adicionales relacionados con modificaciones al Código Penal, la Ley de Prevención de Lavados de Activos y el permiso para que tropas extranjeras ingresen a Argentina.

Sin embargo, ningún proyecto, excepto la ley ómnibus, se llegó a tratar durante las sesiones extraordinarias. En el Senado, el tema Boleto Único Papel (BUP), los pliegos y los convenios internacionales estaban pendientes de discusión. Aunque las comisiones activaron dictámenes favorables, ninguno de estos temas llegó al recinto debido al riesgo de un revés en la votación. Además, los convenios suscritos durante el gobierno de Mauricio Macri para eliminar la doble imposición en materia de tributos y prevenir la evasión fiscal y fomentar inversiones quedaron a medias.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ley Ómnibus
Las acciones argentinas, en suba por la aprobación en general de la Ley Bases
Actualidad

Las acciones argentinas, en suba por la aprobación en general de la Ley Bases

Las acciones y los bonos argentinos se encuentran en suba luego de la aprobación en general de la Ley Bases en la Cámara de Diputados.
La Cámara de Diputados aprobó la Ley Bases en general
Política

La Cámara de Diputados aprobó la Ley Bases en general

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de la Ley Bases en general. Ahora, los parlamentarios votarán capítulo por capítulo.
Nuestras recomendaciones