Francos enfrenta al Congreso por $Libra: Milei se despega del escándalo cripto
Este martes, el jefe de Gabinete responderá en el Congreso por la polémica criptomoneda. La estrategia oficial apunta a marcar distancia entre el proyecto y la figura presidencial.
En una sesión histórica, el Congreso interpelará este martes al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el escándalo en torno a la criptomoneda $Libra. El funcionario llegará con un objetivo claro: proteger al presidente Javier Milei y a su hermana Karina de cualquier vínculo directo con el proyecto.
La estrategia fue delineada por la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal, y su equipo jurídico. Según trascendió, Francos no responderá preguntas técnicas sobre la iniciativa ni se referirá a los empresarios detrás del desarrollo, como Julián Peh, Mauricio Novelli y Hayden Davis. El argumento central será que "el Estado no es responsable de una iniciativa privada".
El rol de la Casa Rosada: un discurso con respaldo legal y político
Francos trabajó en las últimas semanas con figuras clave del Gobierno para afinar su exposición. Entre ellos, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, su segundo Sebastián Amerio, y el titular de la CNV, Roberto Silva. También colaboró el asesor presidencial Santiago Caputo, encargado de darle al discurso un tono político sin perder solidez técnica.
La Casa Rosada sostendrá que no hubo delito administrativo y que el presidente solo dio "difusión" a $Libra desde sus redes sociales, sin involucramiento institucional. El informe que prepara el Gobierno ante la Justicia continúa en desarrollo, bajo la coordinación de María Florencia Zicavo, y permanece bajo secreto.
Una interpelación con condimentos judiciales y tensión política
Aunque se entregará una respuesta formal por escrito a Diputados, el Gobierno no responderá las 70 preguntas vinculadas a la gestión de Francos relacionadas con $Libra. "Son dos cosas distintas", aseguran en Balcarce 50, donde temen que la oposición use la interpelación para desgastar al presidente en plena campaña electoral.
En paralelo, el fiscal Eduardo Taiano pidió levantar el secreto fiscal de Milei y Karina Milei, pero la decisión final está en manos de la jueza María Servini. En los pasillos judiciales se comenta su cercanía con Santiago Viola, apoderado de La Libertad Avanza y abogado de confianza de Karina.
Todo indica que el oficialismo buscará cerrar filas, blindar al presidente y tratar de contener el impacto político de un escándalo que aún promete nuevas revelaciones.