Francos va al Congreso por el escándalo de $Libra: crece la tensión por la comisión investigadora
El jefe de Gabinete será interpelado el 22 de abril por la causa de la criptomoneda. En Diputados ya se libran disputas políticas por el control de la comisión especial que indagará el rol de Milei.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, confirmó que asistirá el próximo 22 de abril a la interpelación en la Cámara de Diputados por la supuesta estafa vinculada a la criptomoneda $Libra. Antes de esa cita clave, expondrá su informe de gestión el miércoles 16, con el objetivo de descomprimir la tensión política que genera el tema.
Mientras tanto, en el Congreso ya comenzó una fuerte puja por la conformación de la comisión investigadora que analizará el rol del presidente y otros funcionarios en el escándalo. La Libertad Avanza y el PRO movieron sus fichas para asegurarse más bancas dentro del espacio.
Francos, en diálogo con radio Mitre, adelantó el tono de su defensa y apuntó contra la oposición: "No hay ninguna responsabilidad ni ningún dolo del presidente Javier Milei", y sostuvo que "es común que en períodos electorales se aprovechen estas circunstancias para generar ruido político".
Sobre la participación del mandatario, explicó: "Al presidente le pareció que (la criptomoneda) era un tema interesante para Argentina, sobre todo para los emprendedores que no consiguen financiamiento, y retuiteó el mensaje. Esta es toda su participación. Cuando vio que esto generaba una discusión en redes y se empezaron a hacer cuestionamientos, lo retiró. Se ha agrandado un tema que no tenía esa dimensión ni esa intencionalidad".
Disputa política por el control de la comisión
La comisión especial creada en Diputados para investigar el caso debutará el 23 de abril y tendrá tres meses para trabajar. Podrá convocar testigos, solicitar informes, realizar peritajes y hasta pedir colaboración internacional, incluyendo al FBI, para esclarecer lo ocurrido el 14 de febrero.
Sin embargo, su integración ya generó controversias. Con maniobras parlamentarias, La Libertad Avanza y el PRO lograron sumar aliados y aumentar la cantidad de miembros de 24 a 26, lo que dejó a la comisión dividida en partes iguales: 13 miembros del oficialismo y sus socios, y 13 de la oposición.
Ese empate genera incertidumbre sobre la posibilidad de alcanzar quórum o elegir autoridades, por lo que se esperan nuevas movidas antes del viernes, día en que se deben oficializar los nombres de los integrantes.
Quiénes integrarán la comisión y cómo avanza la investigación
La lista provisional incluye seis representantes de Unión por la Patria, cuatro del PRO, cuatro de La Libertad Avanza, tres de la UCR, dos de Encuentro Federal, dos de Democracia para Siempre, dos de la Coalición Cívica, dos de Innovación Federal y uno del Frente de Izquierda. Martín Menem, presidente de la Cámara, deberá firmar la resolución definitiva el martes 15.
Por ahora, están confirmados nombres como Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza), Pablo Juliano (Democracia para Siempre), Oscar Agost Carreño y Nicolás Massot (Encuentro Federal), Maximiliano Ferraro y Mónica Frade (Coalición Cívica), y Christian Castillo (Frente de Izquierda).
La primera reunión se celebrará el 23 de abril. Allí se designarán autoridades y se aprobará el reglamento. La oposición ya evalúa convocar a funcionarios nacionales, periodistas y expertos, e incluso se menciona la posibilidad de citar al fiscal Eduardo Taiano, a Martín Menem y al diputado José Luis Espert, por haber difundido el mensaje original de Milei.
Desde la UCR y otros bloques críticos del oficialismo advierten que todo podría diluirse tras el informe que presentará Francos. "Lo importante va a ser lo de Francos la semana que viene. Por eso nosotros no nos anotamos en la comisión investigadora. La idea es que no pase nada, que les sirva para la campaña", señaló Karina Banfi, vicejefa del bloque radical.
La tensión por el caso $Libra crece y se mete de lleno en el Congreso, donde se cruzan estrategias políticas, internas parlamentarias y acusaciones cruzadas.