Horacio Rosatti renueva mandato en la Corte Suprema

El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, fue reelecto por un nuevo período de tres años, en un contexto de profundas divisiones internas y la falta de integración completa del tribunal.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, continuará al frente del máximo tribunal por tres años más, tras una votación que se llevó a cabo este martes. El proceso fue impulsado por el decano de la Corte, Juan Carlos Maqueda, quien propuso realizar la votación que debía resolverse antes de fin de mes. Con su propio voto, el de Carlos Rosenkrantz y el de Rosatti, se confirmaron las actuales autoridades: Rosatti como presidente y Rosenkrantz como vicepresidente. El ministro Ricardo Lorenzetti decidió abstenerse de votar.

El tribunal vive un periodo de tensión, en parte debido a la fragmentación interna reflejada desde la elección de Rosatti hace tres años, cuando las diferencias con Lorenzetti se profundizaron. Estas divisiones se han agravado, dando lugar a acusaciones públicas y conflictos que se extienden a los ámbitos internos del tribunal.

Renovación en un momento delicado

En 2021, la Acordada 18/2021 designó a Rosatti y Rosenkrantz como presidente y vicepresidente de la Corte hasta el 30 de septiembre de 2024. Con esta nueva votación, Rosatti está listo para asumir nuevamente el liderazgo el próximo martes.

Si bien las diferencias entre los ministros son evidentes, las decisiones del tribunal no siempre reflejan estas tensiones. "La mayoría estable en el tribunal -Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda- sólo corresponde a una mirada común sobre cuestiones de superintendencia", han aclarado en varias ocasiones, refiriéndose al manejo administrativo de la Corte. 

Falta de integración y nuevos desafíos

Un aspecto crítico que afronta el tribunal es su falta de integración. Desde la jubilación de Elena Highton, la Corte cuenta con solo cuatro ministros, aunque debería tener cinco. La situación podría empeorar en diciembre, cuando Maqueda cumpla 75 años, la edad límite establecida por la Constitución para los magistrados, lo que dejará una nueva vacante.

El gobierno de Javier Milei intentó cubrir las vacantes enviando los nombres del juez federal Ariel Lijo y el académico Juan Manuel García-Mansilla a la Cámara Alta, pero sus postulaciones no han avanzado en el Senado. Sin el apoyo necesario en la Comisión de Acuerdos y la falta de consenso en el recinto, las vacantes en la Corte parecen mantenerse por tiempo indefinido.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Horacio Rosatti
Maqueda se despidió de la Corte Suprema entre aplausos y ovaciones
Actualidad

Maqueda se despidió de la Corte Suprema entre aplausos y ovaciones

La despedida del magistrado incluyó abrazos, lágrimas y un homenaje de empleados y familiares.
Lorenzetti acusó a sus colegas de la Corte Suprema de crear cargos sin control y profundizó la interna
Política

Lorenzetti acusó a sus colegas de la Corte Suprema de crear cargos sin control y profundizó la interna

El juez de la Corte Suprema presentó una disidencia feroz contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, denunciando la creación de cargos sin mérito y cuestionando la falta de austeridad y transparencia en las decisiones de la Corte.
Nuestras recomendaciones