Insfrán desafía a Cristina Kirchner y convoca al Congreso del PJ para forzar un acuerdo con Kicillof

El gobernador de Formosa busca presionar por la unidad del peronismo. Los gobernadores proponen un pacto: mitad de la lista bonaerense para cada sector y cargos simbólicos para La Cámpora en las provincias.

En una jugada que sacude el tablero del peronismo, Gildo Insfrán convocó al Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ) con el objetivo de apurar a Cristina Kirchner y sellar un acuerdo electoral con Axel Kicillof, en medio de crecientes tensiones internas. 

La cita será el 25 de abril en Ferro,  el temario oficial incluye puntos administrativos.

La maniobra de Insfrán desafía abiertamente a la conducción de Cristina Kirchner y responde a un reclamo sostenido por varios gobernadores peronistas que exigen un entendimiento entre el kirchnerismo duro y el sector que responde al actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof. La fórmula que se negocia incluye un reparto equitativo: mitad y mitad de la lista bonaerense y lugares simbólicos para La Cámpora en provincias donde tiene mayor presencia.

Gobernadores peronistas presionan por la unidad

"Axel y Cristina tienen que dirimir sus diferencias, pero el mensaje clave es unidad", aseguran dirigentes cercanos al núcleo del poder territorial del PJ. El objetivo es evitar que una fractura perjudique al peronismo de cara a las elecciones, en un contexto nacional donde Javier Milei capitaliza el desencanto social.

Las negociaciones, sin embargo, no están exentas de tensiones. La disputa por el armado de las boletas en Buenos Aires se presenta como un campo de batalla: Cristina y Máximo Kirchner buscan retener los lugares que ocupan hoy, esenciales para la supervivencia de La Cámpora, mientras que Kicillof debe garantizar espacios para intendentes que respaldan su proyecto político.

En ese marco, también está en discusión el rol que jugará Sergio Massa y su espacio, el Frente Renovador, en el rediseño del esquema electoral. La incógnita es si se avanzará con una estrategia unificada o si se habilitará un desdoblamiento táctico.

El Congreso del PJ, escenario clave

Aunque formalmente el orden del día incluye temas como la aprobación de balances y la intervención de los PJ provinciales de Jujuy, Salta, Misiones y Corrientes, lo cierto es que la convocatoria de Insfrán reactivó conversaciones en todos los distritos. La posibilidad de una foto de unidad entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof es leída como un mensaje de supervivencia.

Uno de los puntos más llamativos es que Kicillof no figura entre los congresales. Rechazó postularse a una vicepresidencia partidaria y se mantuvo distante de la estructura, a diferencia de Cristina, que aún ejerce un rol determinante en las decisiones del PJ.

Capitanich y Massa piden diálogo

El exgobernador chaqueño Jorge Capitanich también se pronunció y remarcó que el diálogo "es la herramienta para resolver las diferencias". En paralelo, Massa reiteró ante sus dirigentes del FR que antes de discutir tácticas electorales es necesario responder una pregunta de fondo: "¿Hay o no hay vocación política de construir algo colectivo?"

Algunos gobernadores ya plantean abiertamente su preferencia por una fórmula con Kicillof o Massa, relegando a Cristina a un papel local en Buenos Aires. "Es con Axel o Massa, que Cristina quede en la tercera sección", deslizó un mandatario del Norte Grande.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PJ
El Congreso del PJ se reunirá en Ferro: temario acordado por Cristina Kirchner e Insfrán
Política

El Congreso del PJ se reunirá en Ferro: temario acordado por Cristina Kirchner e Insfrán

El cónclave del Partido Justicialista se realizará el viernes 25 de abril en Ferro. Fue convocado por Gildo Insfrán tras acordar la agenda con Cristina Kirchner. La interna con Axel Kicillof por las listas electorales domina el clima político peronista.
Yedlin y Noguera impulsan un frente nacional contra el ajuste de Milei
Política

Yedlin y Noguera impulsan un frente nacional contra el ajuste de Milei

Los dirigentes mantuvieron un encuentro clave para debatir el futuro del sistema de salud y el armado de un frente amplio contra el gobierno libertario.
Nuestras recomendaciones