Jaldo renovó su gabinete: quiénes son las nuevas autoridades

El gobernador de los tucumanos les tomó juramento a los nuevos funcionarios del Ejecutivo. La máxima autoridad del provincial también adelantó las obras que se vienen para este 2025.

Desde el Salón Blanco, el Gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de juramento de nuevos funcionarios. Tal y como lo anticipó la semana pasada, su gabinete sufrió modificaciones. En un sencillo acto asumieron: Hugo Cabral, como interventor del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano; Nicolás Viejo Bueno, como interventor del Servicio Provincial del Agua Potable y Saneamiento;  Ricardo Guillermo Fiori Bimbi, como subinterventor del anterior; y Ángel Marcelo Cancellieri, como director de la Dirección Provincial del Agua.

Tras  la renovación del Ejecutivo, el gobernador dejó en claro el rumbo que tomará el 2025. 

"Los cambios apuntan a un área específica, las obras ", detalló Jaldo.


El año de la obra pública en Tucumán: Desafíos y proyectos clave

Tras un 2024 dedicado a ordenar las finanzas y lograr un superávit en el presupuesto provincial, el 2025 promete ser el año de la obra pública. Con un contexto nacional desafiante, la provincia se prepara para abordar diversos proyectos claves: que incluyen infraestructura vial, obras de energía y la construcción de viviendas.

El trabajo conjunto con el Gobierno nacional se ha intensificado, permitiendo la llegada de fondos para importantes obras, como las financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que incluyen proyectos como la conducción de Vipos y la doble vía en la ruta Bracho-Villa Quinteros. Estas obras tienen como objetivo mejorar la calidad y cantidad de energía, lo que aliviará los cortes frecuentes y evitará daños a electrodomésticos.

Plan de vivienda: Proyectos en marcha y nuevos desafíos

Uno de los pilares del plan de obras para el 2025 es la vivienda. El gobierno provincial se ha hecho cargo del proyecto Procrear Tucumán, uno de los emprendimientos habitacionales más grandes del país. Con 3000 viviendas en construcción en el predio de Manantial Sur, se está dando respuesta al déficit habitacional que afecta a la provincia. Además, el Instituto Provincial de la Vivienda se está fortaleciendo para asegurar la continuidad de los proyectos en ejecución y planificar nuevos desarrollos.

Jaldo renovó su gabinete: quiénes son las nuevas autoridades

El gobernador destacó la importancia de acelerar la construcción de viviendas, no solo como un mecanismo para cumplir el sueño del techo propio, sino también como un motor económico para la provincia. La actividad generará empleo directo e indirecto, dinamizando la economía local y fortaleciendo sectores clave como la construcción, el comercio y la distribución.

Seguridad y justicia: Cambios y medidas ante las usurpaciones

Otro frente abierto en Tucumán es la lucha contra las usurpaciones, especialmente en áreas como El Mollar. Ante este desafío, el gobierno ha instruido a la Fiscalía de Estado y otros organismos para tomar medidas contundentes. Se han identificado a quienes lucraron con la venta ilegal de tierras fiscales, y se avanzará con denuncias penales. La seguridad jurídica y el respeto por la propiedad privada son prioridades para el gobierno provincial.

Además, la seguridad pública también está en la agenda con la ampliación del sistema carcelario. En la segunda etapa del penal de Benjamín Paz, se agregarán 700 plazas más para mejorar el alojamiento de quienes infringen la ley. Estos esfuerzos son parte de un plan integral para garantizar el bienestar y la seguridad de todos los tucumanos.

Tucumán se enfrenta a un 2025 crucial, con un gobierno decidido a priorizar la infraestructura, la vivienda y la seguridad. Si bien el año 2024 fue un periodo de estabilización, este nuevo año traerá consigo una serie de proyectos que buscan transformar la realidad de los tucumanos, creando un futuro más próspero y seguro.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Osvaldo Jaldo
Legisladores impulsan la adhesión de Tucumán a la Ley Antimafias
Política

Legisladores impulsan la adhesión de Tucumán a la Ley Antimafias

Tras las amenazas de "Miguelón" Figueroa al gobernador, el legislador Gerónimo Vargas Aignasse presentó un proyecto para que la provincia se adhiera a la Ley Antimafias.
Jaldo pidió un peronismo "moderno y abierto" tras el Congreso del PJ tucumano
Política

Jaldo pidió un peronismo "moderno y abierto" tras el Congreso del PJ tucumano

El encuentro tuvo una participación del 90% de los congresales y avaló la estrategia electoral del gobernador
Nuestras recomendaciones